Andalucía recibe unos 650.000 viajeros gastronómicos al año, turistas que encuentran en la restauración y en la cocina típica del destino la principal motivación para su visita, ha informado el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho. Artacho, que ha presentado la decimoséptima edición del Día de la Pasa de El Borge (Málaga), y al que está prevista la asistencia de casi 10.000 personas, ha hecho hincapié en que la gastronomía andaluza representa un importante atractivo turístico para los viajeros. Ha destacado que, junto a la extensa y variada oferta gastronómica de la región, los municipios de la comunidad “mantienen celebraciones que permiten a los propios andaluces y a los visitantes conocer y disfrutar de los productos más singulares“.

Entre estos productos se encuentra la pasa con denominación de origen malagueña, característica del interior de la comarca de la Axarquía y de vital importancia para la localidad de El Borge. El evento, con el que se quiere rendir homenaje a este fruto, reunirá a una treintena de puestos para degustaciones de pasas, vino moscatel y gazpacho.

Por su parte, el alcalde de El Borge, Salvador Fernández (PSOE), ha explicado que el municipio, con una población de apenas mil habitantes, cuenta con más terreno dedicado al cultivo de la uva pasa moscatel y ha resaltado que esta cita permite realizar un reconocimiento a la elaboración artesanal de este fruto y poner en valor la gastronomía y la cultura de la localidad. Durante el evento, que contó con el periodista de Canal Sur Jesús Vigorra como padrino, se llevaron a cabo demostraciones de la vendimia tradicional y de la elaboración de la pasa, una representación arriera y pisa de uva moscatel.

Feunte: El Borge (Málaga) –  Efe