‘Angry Birds’ se pasan a la cocina
Las cabezas pensantes de Rovio Mobile, creadores de Angry Birds, deben pensar cada día que se levantan cuán bendita idea tuvieron al imaginar un día un videojuego con pájaros y cerdos (‘cerdícolas‘ en el juego) como protagonistas. Y es que el fenómeno ha traspasado los límites imaginables. El videojuego creado en 2009 originariamente para móviles por la empresa europea ha sido adaptado a una infinidad de dispositivos de pantalla.
El funcionamiento de Angry Birds es sencillo. El jugador toma el control de una bandada de pájaros en su misión por recuperar los huevos de su nido, robados por una piara de cerdos malvados. El objetivo del juego es ir completando niveles, descubriendo a los cerdos que se esconden en refugios formados por cristal, madera, piedra y otros materiales. Con la ayuda de un tirachinas el jugador tendrá que lanzar a los pájaros contra las estructuras para destruirlas y de esta manera eliminar a todos los cerdos del nivel. Se consiguen puntos por destruir partes de la estructura, eliminar un cerdo y terminar un nivel sin gastar todos los pájaros disponibles. Al finalizar cada nivel, el juego otorga entre cero y tres estrellas en función del número de puntos conseguidos. Las estrellas sirven para desbloquear niveles especiales.
Los ‘Pájaros Furiosos’ han superado a Super Mario Bros con más de 350 millones de copias descargadas entre todas las plataformas para las que se encuentra disponible, superando a la franquicia del fontanero italiano. Además de Angry Birds se han lanzado las versiones Angry Birds Seasons y Angry Birds Rio que completan la trilogía de pájaros. El original Angry Birds se puede conseguir actualmente para los formatos iPhone, iPad, Nokia devices, Android, Palm Web0S y Mac OS X. En Angry Birds seasons, ideado en 2010 y donde los niveles están enfocados a diferentes etapas y épocas del año como San Valentín, Halloween, Navidad… Por otra parte, Angry Birds Rio, de 2011, creado con motivo de la película animada Río hay versiones para iPhone o iPod Touch, para iPad Nokia devices y para Android y WebOS. Recientemente Rovio ha creado igualmente una aplicación exclusiva y en alta definición para Google Chrome.
Pero el bussiness de la empresa no se queda en los videojuegos. Gracias a los pajaritos y los cerditos, Angry Birds se ha convertido en todo un fenómeno de masas con todo un cúmulo de merchandising vendido directamente desde la página web del juego y que engloba mochilas, peluches, llaveros, chanclas, calcetines, bufandas, juegos de mesa y toda una serie de complementos incluidos todos bajo la propia marca Angry Birds. La página incluso acaba de incluir una sección con videos animados que narran la vida de los personajes (¿quizás se esté gestando ya la propia serie animada?). La expansión y el éxito son tal que ahora los cerdos y pájaros se han pasado a la cocina y ofrecen Bad Piggies’s Egg Recipes, (o lo que es lo mismo Las recetas de huevo de los cerditos malvados), un libro que recoge toda una serie de recetas realizadas con los huevos robados por los cerdos a sus enemigos los pájaros.
La compañía Rovio presentó el libro en una ceremonia en el Nokia Soho House de Londres con el chef Aldo Zilli como Angry Bird Honorario. Los asistentes pudieron degustar algunas de las más de 40 recetas con huevo que aparecen en el libro. Entre ellas hay burritos a base de huevo, muffins, ensaladas vegetales con huevo o Sandwiches, de huevo por supuesto. Cada receta lleva un nombre divertido para intentar engatusar e inculcar el amor por la comida a los más pequeños. Para el burrito, Caramba!, célebre expresión mexicana; para el sandwich, Yammy Sammy; o para unos rollitos a base de huevo japoneses, Karate Egg. El video promocional utiliza precisamente a los más pequeños de la casa como beneficiarios últimos del monográfico del huevo. El libro cuesta 19,99 euros en la página oficial aunque también está disponible en otras páginas como Amazon o Barnes & Noble.