Los mejores momentos de la Navidad son aquellos en los que invitamos a amigos y familia a casa y compartimos una buena cena o almuerzo llena de platos especiales que guardamos para estas reuniones. Arroz SOS nos propone esta receta de arroz con bogavante con la que, sin duda, triunfarás y conseguirás que nadie quede indiferente en tus fiestas.

Sabroso, único e inolvidable. Un buen arroz con bogavante es siempre motivo de celebración, no solo porque suele ser un plato digno de ocasiones especiales, sino porque es una auténtica delicia. Un plato caliente con tanto sabor se degusta especialmente con placer en esta época navideña que ya se nos acerca. Prepararlo no es imposible, sino que representa un desafío culinario que se puede superar con éxito y nos resultará en un plato exquisito.

Aunque la invención de una gran cantidad de platos de arroces se atribuyen a la Comunidad Valenciana, el origen del arroz con bogavante parece encontrarse en Asturias. Allí, el bogavante es un bugre o bugrín (o llocantarus en la zona de Cabo Peñas) y se cocina con arroz en un plato algo similar a la paella que, aunque también se puede hacer seco, se suele preparar meloso o caldoso con un tiempo de cocción mayor que permite que los sabores de todos los ingredientes se impregnen en el grano y el plato que quede con una textura cremosa y un sabor absolutamente delicioso.

Demuestra tus habilidades en los fogones y deja sin palabras a todos tus comensales deleitándolos con este manjar. Para ello, solo tienes que seguir paso a paso esta receta que SOS nos facilita.

Ingredientes:

– 300 gr. de Arroz SOS Especial Caldosos y Melosos
– Un bogavante de 600 g
– 200 gr. de gambones
– 1/2 pimiento verde y 1/2 rojo
– 4 tomates
– 3 dientes de ajo
– Una ñora
– 2 puerros
– 1,2 litros de caldo de pescado
– Una copa de brandy
– 1/2 copa de vino blanco
– Unas ramas de perejil rizado
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal

Elaboración del arroz con bogavante:

1. La primera tarea es rallar los tomates utilizando un rallador, con cuidado de no rallar la piel. Reservamos mientras dejamos hidratar en un vaso de agua durante una hora. Una vez esté blanda, retiramos la carne del pimiento con cuidado.

2. Llega el momento del bogavante. Lo cortamos por la mitad a lo largo y reservamos. Mientras, calentamos una cucharada de aceite en una cacerola donde ponemos a dorar los ajos. Una vez se hayan dorado bien, añadimos el bogavante. Es importante asegurarse de que la carne quede bien sellada. Añadimos una copa de brandy y dejamos evaporar el alcohol.

3. Cuando esté hecho, retiramos el bogavante. Habrá que esperar a que enfríe para poder limpiarlo y, posteriormente, reservarlo.

4. En la misma cacerola utilizada, añadimos dos cucharadas de aceite, la parte blanca de los puerros picada finamente y pochamos. A continuación, añadimos los pimientos picados, el tomate y la carne de la ñora. Una vez estén todos los ingredientes, los sofreímos lentamente.

5. Cuando todo esté pochado, el paso siguiente consiste en triturar con una batidora de mano hasta que el resultado sea un puré suave.

6. ¡Es hora de añadir el arroz! Es importante recordar que es necesario sofreírlo un un par de minutos. Volcamos el caldo caliente junto a media copa de vino blanco, ¡y a remover! Lo ideal es cocer a fuego medio-suave durante 15/17 minutos.

7. Casi está listo el arroz. A continuación añadimos los gambones limpios y troceados junto al bogavante para dejar que cojan el sabor del arroz.

8. Para finalizar, picamos lo más finamente posible dos dientes de ajo y el perejil. Añadimos una cucharada de aceite y movemos bien. ¡Y ya está listo el arroz con bogavante!