Nuevo post de Lidia Muñoz en el blog Un papelito.

Arroz
Aceite de oliva
Sal (o una pastilla de avecrem)

Hervir arroz parece una tarea fácil, pero hay que saber bien la cantidad de agua que hay que añadir, si no el arroz puede que no quede en su punto. Según lo que leo y me dicen se añadirá el doble de agua que de arroz, pero por más que lo hago de esa forma, siempre me falta agua y se pega, así que con mi experiencia, haciendo lo siguiente siempre me queda perfecto:

Paso 1: Mide la cantidad de arroz en tacitas (o con un medidor) y añade el doble de agua, más la mitad de la cantidad inicial de arroz. Dicho de otra forma: por cada taza de arroz, 2 tazas y media de agua. Por ejemplo:

    2 tazas de arroz -> 2 x 2.5 = 5 tazas de agua
    3 tazas de arroz -> 3 x 2.5 = 7.5 tazas de agua

Paso 2: Primero debes poner el agua a hervir. Una vez que el agua esté hirviendo, añade un poco de aceite de oliva, sal (o una pastilla de avecrem) y el arroz. Esperaremos a que el agua empiece a hervir de nuevo y en ese momento le bajamos el fuego para que no se pegue.

Paso 3: Cuando se quede sin agua, debe estar casi en su punto. Ponle una tapadera, apaga el fuego y déjalo unos 5 minutos para que termine de cocer.

Paso 4: Pruébalo de nuevo y verás como ya está en su punto. Enfríalo con agua si vas a hacer una ensalada y así no te quedará pegajoso. Dependiendo de lo que vayas a hacer con el arroz, te puede convenir o no mojarlo con agua.

Seguir leyendo.