Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor | José L. Pérez, Autor en Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor - Página 5 de 11
anuncio silestone
blank

Todas las entradas de José L. Pérez

Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Pastel de langostinos – receta

Cocemos las patatas y los huevos y dejamos enfriar. Picamos los palitos de cangrejo y los langostinos, dejando unos cuantos para adornar la superficie, y mezclamos junto con dos cucharadas de mayonesa. Picamos finamente la cebolla. Mezclamos el atún escurrido con dos cucharadas de mayonesa. Picamos los huevos duros, reservamos y machacamos las patatas con un tenedor y las salpimentamos...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Tarta ferrero-sacher – receta

Comenzamos derritiendo el chocolate al baño maría y una vez derretido, añadimos la mantequilla hasta que se funda. Apartamos del fuego y añadimos las yemas batiendo enérgicamente para evitar que se nos cuajen. Vertemos el chorrito de esencia de vainilla y reservamos...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Crepes con salchichas – receta

En el vaso de la batidora disponemos la harina, los huevos, una pizca de sal y batimos unos segundos. Incorporamos la leche y la mantequilla derretida y seguimos batiendo hasta obtener una masa líquida y homogénea, sin grumos. Dejamos deposar la masa en el frigorífico durante al menos 30 minutos....
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Barritas de pan francés – receta

Comenzamos amasando los ingredientes de la masa fermentada, proceso que podemos hacer a mano o bien con una amasadora o panificadora. Formamos una bola y la dejamos reposar en un bol tapado con un trapo húmedo o bien con mi "cutre-truco" que os enseñaré más adelante, durante unas tres horas como mínimo...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Cómo cocer unas gambas blancas de Huelva

Ponemos una olla con agua y un un puñadito de sal marina a calentar. Mientras tanto, en un bol hondo, vertemos abundante agua fría y bastante sal marina, removiendo hasta que la sal se disuelva en el agua. En ese momento añadimos hielo en cantidad, hasta casi llenar el bol...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Hojaldre de salmón y queso crema – receta

En una sarten con AOVE, rehogamos la cebolla muy picadita. Una vez rehogada, apartamos del fuego y añadimos el salmón picado y el queso philadelphia y ligamos bien los ingredientes. Reservamos. Colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, la lámina de hojaldre y con un cortapastas marcamos la masa dividiéndola en tres partes iguales...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Pastel de puré de manzana – receta

Mezclamos en un bol, la harina, el bicarbonato, la sal, la canela y el cardamomo. En otro bol batimos la mantequilla, el azúcar moreno y la miel hasta que adquieran una consistencia suave y esponjosa. Vamos añadiendo a ésta mezcla sin dejar de batir, los huevos uno a uno, batiendo bien hasta que se mezclen...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Puré de manzana básico – receta

Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas y las disponemos en una olla grande junto con el resto de ingredientes excepto el zumo de limón. Lo llevamos a ebullición, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar hasta que estén tiernas, unos 30-35 minutos...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Pan snickerdoodle – receta

En un bol mediano, disponemos la harina, la levadura, la sal y la canela. Reservamos. En otro bol más grande batimos el azúcar junto con la mantequilla hasta obtener una mezcla cremosa. Sin dejar de batir, vamos añadiendo los huevos uno a uno. Añadimos la crema agria y la esencia de vainilla y mezclamos...
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Revuelto de tomate – receta

Lavamos, pelamos y troceamos los tomates en brunoise (o cuadraditos para los que no seais tan finos como yo). En una sartén, echamos un chorreón generoso de aceite y la ponemos al fuego y una vez caliente, introducimos el tomate y dejamos freir a fuego medio, durante unos 45-50 minutos...
Página 5 de 11« Primera...34567...10...Última »