Ingredientes (6-8 tapas):
– 1 berenjena grande y con la piel firme y brillante
– Harina
– Aceite de oliva y sal
Para la jarria
– 1 kg de tomates rojos y maduros (5 o 6 tomates)
– 1/2 kg de pan asentado
– 1 trozo de pimiento verde
– 3 o 4 dientes de ajo
– 1 chorrito de vinagre de Jerez
– Sal gorda
– Aceite de oliva
Preparación:
Para preparar la jarria mezclamos el tomate pelado y troceado con el pan también troceado y dejamos que se empape durante unas horas. Lo pasamos por la batidora con los demás ingredientes y al final vamos añadiendo el aceite en un hilo hasta que tenga la consistencia cremosa de una mayonesa.
Cortamos las berenjenas sin pelar en rodajas de medio centímetro de grosor a lo largo. Las dejamos reposar con un poco de sal gorda un rato para que pierdan el amargor. Las enharinamos y las freímos en aceite bien caliente.
Montamos el plato cubriendo la berenjena con la jarria y unas virutas de jamón y huevo duro picado al gusto.
Saber más
La jarria es una variedad de salmorejo que se prepara en la Puebla de Cazalla. A la receta cordobesa, respetada por los puristas, se añade un trozo de pimiento y un chorrito de vinagre, para acercarlo a su pariente sevillano, el gazpacho.
Como en todos los salmorejos y gazpachos, hay que cuidar mucho la calidad del aceite y el punto de madurez del tomate.