Ingredientes:
Para el bizcocho
– 3 huevos
– 1 vaso de zumo de naranja
– 1 vaso de aceite de girasol
– 1,5 vasos de azúcar
– 2 vasos de harina de trigo
– 1 vaso de maicena
– 1/2 vaso de harina de almendra
– 1 chupito de licor de naranja
– 1 sobre de levadura química
– Un puñado de almendras fileteadas
– Ralladuras de 1 naranja

Para la salsa de chocolate
– 400 ml de agua
– 75 g de cacao en polvo (NO colacao ni similar)
– 100 g de azúcar
– 125 g de mantequilla
– 150 g de cobertura de chocolate negro

Preparación:
Para preparar el bizcocho
Batir bien los huevos con el resto de líquidos. Tamizar la harina junto con la maicena y la levadura y añadir a los huevos. Mezclar bien. Por último adicionar el resto de ingredientes (excepto las almendras fileteadas) y mezclar hasta homogeneizar. Encamisar un molde con mantequilla y harina y verter la mezcla. Espolvorear con las almendras fileteadas (a modo de topping) y hornear a 180ºC unos 30 minutos aproximadamente. Para asegurarnos de la completa cocción introducir la punta de un cuchillo en el centro del bizcocho; ésta debe salir limpia. Una vez terminado, dejar enfriar, y desmoldar.

Para la salsa de chocolate
Calentar a fuego lento el agua con el cacao y el azúcar y mover con la varilla hasta su completa disolución. Retirar del fuego y diluir el chocolate y la mantequilla con ayuda de las varillas. Mantener al Baño María hasta el momento de su uso. Si sobra podemos guardarla en frío, calentado al Baño María cada vez que la vayamos a usar. Para presentar podeis colocar una porción de bizcocho con un hilo de salsa de chocolate, una cucharada de confitura de naranja amarga y unas hojas de hierbabuena fresca.

Notas: para esta receta usamos como medidor un vaso de agua común, de unos 200 ml aproximadamente. Debemos tener en cuenta que podemos hacer recetas sin necesidad de pesos especiales y/o medidores exclusivos de cocina. Aquí podeis ver un recurso muy útil y simple como un vaso de agua. Es necesario que para todos los ingredientes usemos el mismo vaso, así las cantidades serán exactas. La foto es sólo una sugerencia de presentación, vuestra imaginación os debe dar el punto final. Como licor de naranja podeis usar Cointreau, Curaçao, etc.¡Buen provecho!

Esta receta es original del blog “Sabores del sur” de David de Melo Guimerá.