Quizás uno de los postres más populares en las últimas décadas sea el brownie. Se trata de un pastel de sensación dura por fuera al primer mordisco y blanda por dentro al masticar. El truco de su popularidad es muy posible que resida en la mezcla concienzuda y en su justa medida de chocolate, frutos secos, azúcar, huevo, harina o vainilla. Es un dulce que satisface rápidamente y suele gustar a pequeños y mayores por igual. El placer suele ser máximo al combinarse con jarabe de chocolate líquido caliente, helado, nata o frutas del bosque, independientes o todas juntas. Con cuchillo y tenedor ofrece la receta necesaria para cocinar en el horno de tu propia casa este delicioso manjar.

Ingredientes para 24 brownies:
-150 gramos de mantequilla
-90 gramos de chocolate negro
-300 gramos de azúcar
-150 gramos de harina
-Una cucharada y media de extracto de vainilla
-Una cucharada y media de levadura en polvo
-150 gramos de nueces picadas
-3 huevos

Preparación:
Pon el chocolate y la mantequilla en un recipiente y calíentalo a fuego lento hasta que ambos de derritan. Cuando se derrita la mezcla se aparta del fuego y se le añade la harina y la levadura previamente tamizadas. Añádele también el azúcar, la vainilla y las nueces.  Tras esto remuévelo todo y añádele los huevos. El siguiente paso consiste en mezclar bien todos los ingredientes utilizados hasta obtener una masa homogénea. Tras esto, viértelo en un molde previamente untado con mantequilla.

Es aconsejable usar un molde rectangular y estrecho para que los brownies tengan la forma y el tamaño adecuados. A continuación, mete el recipiente en el horno (precalentado) a 180 grados durante aproximadamente 20-25 minutos. El último paso es esperar  hasta que esté ligeramente crujiente por la superficie y tierno por el interior.

Hay que ser cautelosos con la cocción puesto que, dependiendo de la potencia del horno, podría quemarse y lo que interesa es que quede más bien blando. Cuando la masa ya está cocida, se deja enfriar, se desmolda y se corta a cuadros no muy grandes ya que es un tipo de pasta que llena rápidamente. El brownie se puede acompañar con nata, helado, leche condensada, frutas silvestres o cualquier otro complemento que pase por la cabeza.