Ingredientes:
– 350 gr harina de fuerza
– 15 gr de levadura fresca
– 60 gr de azúcar
– ½ cucharadita de sal
– Ralladura de 1 limón
– 1 cucharadita de canela molida
– 1 huevo
– 125 gr de leche tibia
– Crema pastelera para el relleno
– Aceite para freír
– Azúcar y canela para rebozar

Preparación:
Mezclar en un mismo bol la harina, el azúcar, la sal, la canela, la ralladura de limón y la levadura fresca desmenuzada. Hacer un volcán con ello y añadir el huevo, comenzar el amasado (a mano o máquina) mejor a máquina si tienes amasadora. Cuando el huevo esté bien incorporado ir agregando la leche de a poco mientras se amasa. Prolongar el amasado durante 15 minutos si es a mano o 10 minutos a máquina velocidad media. Debe resultar una masa suave, lisa, brillante y poco pegajosa. Dejar reposar tapada con un paño en un lugar templado durante 2 horas.

Habrá duplicado su volumen, ponerla sobre la mesa de trabajo y amasar brevemente (ni un minuto) lo justo para desgasificarla y hacer una bola, ahora espolvorear de harina la superficie de trabajo y estirar la masa con el rodillo a 1cm de grosor. Cortar círculos con ayuda de un cortapastas pequeño y dejarlos reposar ½ hora más. Calentar abundante aceite a 160ºC (para esto va muy bien la freidora) y pinchar los círculos de masa con un tenedor por las dos caras y freírlos de 3 en 3 (no más porque se deformarían). Hay que voltearlos constantemente para que se doren de manera uniforme y queden totalmente redonditos. Escurrirlos sobre papel secante y rebozar en azúcar con canela antes de que se enfríen. El paso siguiente es rellenarlos de crema pastelera con ayuda de una manga y boquilla fina, o de una jeringa pastelera.

Esta receta es original del blog “Mi fogón en tu cocina” de José López Parra.