Investigaciones recientes demuestran cómo nuestros sentidos aprecian los alimentos de forma diferente dependiendo de las características del recipiente donde se toman.
La civilización maya no sólo dejó ciudades impresionantes como Chichén Itzá, Palenque o Tulum, sino un legado gastronómico que pasa por el chicle y el cacao, condimentos como el achiote o el picante chile habanero y técnicas de cocción como el horno pib.
El jurado ha valorado una propuesta "creativa" que apuesta por la "participación", por el producto de calidad, el enoturismo y el equilibrio entre tradición e innovación.
Estudios clínicos y epidemiológicos previos asociaban el consumo de los principales ingredientes naturales del gazpacho por separado con una reducción de la presión arterial y ahora, por primera vez se constata que consumir gazpacho con frecuencia es igualmente beneficioso y puede disminuir la hipertensión arterial.
Me habían hablado hace algún tiempo de una persona que de una manera altruista podía facilitarte unos vinos franceses, ya que los traía simplemente por el hecho de tenerlos y compartirlos.
El chef asturiano, que lleva afincado en Estados Unidos "media vida", explica en una entrevista que en las dos últimas décadas "la percepción que tiene el pueblo norteamericano de la gastronomía española ha tenido una evolución", pero no la que él quisiera.
Una útil e intuitiva aplicación para tablets llamada "Adriá en casa" permite acceder a los menús y platos que comía el equipo del prestigioso restaurante.