Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor | Actualidad Archivos - Página 30 de 58 - Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor
anuncio silestone

Recetas participantes en el Actualidad

Archivo de Actualidad

'; //Aquí pondríamos la imagen del patrocinador ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

El ‘slow food’ como conquista

La industria alimentaria debe asumir el reto de retomar la slow food o comida de lenta preparación, ya que la incorporación de la mujer al mundo laboral y los horarios dispares de los miembros de la familia hacen que este tipo de cocina esté en franca recesión.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Cocina en papel de regalo

El papel fata ofrece la posibilidad de acabar la preparación de un producto gracias a un polímero que permite soportar sin sufrir alteraciones temperaturas inusualmente elevadas, de hasta doscientos grados o más.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Claus Meyer cree que en España se prima al ‘cocinero mago’

El gastrónomo danés Claus Meyer, uno de los responsables del mejor restaurante del mundo -el Noma de Copenhague- asegura que la diferencia entre la nueva cocina nórdica y la española está en la concepción del cocinero, que es visto en España como "un mago o un genio científico".
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Matador Ñ: La figura de Ferrán

La revista presenta una mirada en profundidad a las relaciones de Adrià con otros campos de la cultura y la sociedad, más allá de lo puramente gastronómico, como su vinculación con el arte, la música, el cine, el diseño, la ciencia, la arquitectura o la salud...
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

‘De re coquinaria’, el génesis de los libros de cocina

'Sobre las cosas de la cocina' se tiene como libro clave y maestro para conocer cómo era la gastronomía y la cocina en épocas romanas. El libro puede considerarse el primer tratado sobre gastronomía romana y ha servido y sirve de guía y de base para muchos de los escritores y cocineros posteriores.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Hay sumas que restan

en gastronomía, la suma de dos exquisiteces no tiene siempre como resultado una exquisitez mayor; es muy frecuente que esa operación, en lugar de una suma, acabe siendo una resta.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Las expendedoras siguen de moda

Las máquinas de 'vending' clásicas (las de café, productos varios, refrescos...) siguen estando de actualidad, pero sectores de diversa índole (pescados, panes, leche...) recurren a ellas para la venta directa.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

¿De Mahón, mahonesa?

El origen de la mahonesa es incierto. Unos proponen su origen inamovible e indiscutible en la población balear. Otros apuestan por dos orígenes uno en Mahón y otro, por imitación y sustitución de ingredientes, en Francia. Otros, como Cela, directamente apuestan por un origen francés.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

La cocina de Adrià, desde el objetivo de Hannah Collins

El Ivorypress Art + Books Space II de Madrid acogió la exposición 'The Fragile Feast' de la fotógrafa Hannah Collins con una selección de fotografías de los ingredientes clave de la cocina de Ferran Adrià.
'; ?>
Página 30 de 58« Primera...1020...2829303132...4050...Última »