Ingredientes:
– 150 grs pepitas de chocolate
– 500 grs harina repostería
– 250 grs de azúcar normal
– 250 grs de azúcar moreno
– 250 grs mantequilla
– Media cucharada de esencia de vainilla
– 2 huevos
– 1 cucharadita de bicarbonato
– 1 cucharadita de sal
– Galletas Oreo

Preparación:
Comenzamos echando en un bol la mantequilla derretida y los dos tipos de azúcar, y mezclamos con las varillas (sino tienes puedes hacerlo con las manos o una espátula). Recuerda usar un bol hondo para que salpique fuera lo menos posible con las varillas. Añade la vainilla. Una vez que esté todo mezclado, ve añadiendo la harina mezclada con la sal y el bicarbonato y mezcla con las varillas. Cuando termines, añade las pepitas de chocolate y remueve con una espátula hasta que estén repartidas por toda la masa. La masa así en crudo la suelen comer los estadounidenses, está buenísima y es puro vicio, pero nosotros vamos a seguir cocinándola. Mete la masa durante unos 45 minutos en el frigorífico tapada con un papel transparente.  Pasado el tiempo, sácala. Comenzamos a hacer bolas del tamaño de la foto, no muy grande ya que debe ser lo justo para cubrir la Oreo. La dividimos en dos. Pon una parte arriba y otra abajo de la Oreo. Con las manos cúbrela por todos lados con la masa de las cookies. Debe estar cubierta por todos lado con la masa y no verse la Oreo.
Precalienta el horno a 200ºC y métela durante unos 10 minutos. Haz una prueba primero con una tanda y vas viendo como te quedan. A mi me gustan con la masa un poco cruda, pero tu ponle el tiempo según te guste como quede. (Es importante que no pongas mucha masa, porque como ves en la foto, la masa se va para los lados, y si pones mucha se quedan muy grandes y feas. Deben quedar así). Déjalas enfriar en unas rejillas y… ¡A comer!
Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Alejandra CisnerosTres platos en la mesa