El prestigioso certamen Copa Jerez  -donde se potencian desde 2005 las virtudes de los vinos de Jerez  en los maridajes gastronómicos- vive sus momentos más delicados. La crisis económica ha provocado que la más importante de cuantas acciones promocionales lleva a cabo el Consejo Regulador no haya celebrado su final en enero o febrero tal y como era habitual hasta la fecha.
Este problema no es exclusivo del Marco de Jerez , ya que multitud de acontecimientos, al igual que la IV Copa Jerez  de maridajes, o bien recortan gastos o amplían su periodicidad. Buena prueba de ello es que la mayor apuesta de la Junta de Andalucía por promocionar la gastronomía del sur de España también vive tiempos de recortes. Se trata de ‘Andalucía Sabor’, la muestra bienal que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y que, pese a su juventud, ha conseguido  hacerse un hueco entre las grandes ferias gastronómicas del país.
Por este motivo, ambos acontecimientos irán de la mano este año, en la búsqueda de una sinergia que permita ayudar a ‘Andalucía Sabor’ a tener un contenido de importancia como es la final de Copa Jerez  -que reúne a cocineros de talla mundial y a firmes promesas internacionales- y al certamen garantizarse una amplia presencia de medios y especialistas de referencia. Tanto el Consejo Regulador como la secretaría técnica de ‘Andalucía Sabor’ ya han entrado en contacto para cumplimentarse mutuamente en esta edición.
Si esta ‘fusión’ funcionara no se dudaría en repetirla en años venideros.
Según ha podido saber este medio, la final de la IV Copa Jerez  se celebrará entre el 20 y el 22 de septiembre próximo, coincidiendo con la celebración en  Sevilla de la muestra ‘Andalucía Sabor’. Será en Jerez  donde se celebre la final de una competición que ha recorrido Europa y América a la caza de las mejores combinaciones entre comida y vinos de Jerez . La final de Copa Jerez  vendrá a poner punto final por todo lo alto a dos años de certámenes gastronómicos por los países con mayor tradición importadora de vinos de Jerez , cual es el caso Inglaterra, Holanda, Dinamarca, Estados Unidos (mercado potencial), Bélgica y Alemania, a los que se suma España como organizador.
Cabe destacar que España jamás se alzó con el primer premio en las tres ediciones anteriores. En dicha final estarán los siguientes representantes de estos siete países muy importantes para el ‘jerez ‘. Por Dinamarca acudirá el restaurante ‘Kiin Kiin’, con el chef Henrikyde Andersen y el sumiller Dak Chupan; por España acudirá el restaurante ‘Casablanca’, con el cocinero Cayetano Gómez y el expertos en vinos Juan Luis García; por Holanda lo hará el restaurante ‘La Rive’, con el equipo formado por el chef Roger Rassin y el sumiller Ronald Opten; por Estados Unidos estará el establecimiento ‘The Broadmoor’, que presentará la combinación diseñada por Bertrand Bouquin y Timothy Baldwin.
El Reino Unido, que siempre es uno de los favoritos, estará representado por el restaurante ‘Salt Yard’, el cocinero Jacques Fourre, y la experta en vinos Becky McKevitt; los representantes de Bélgica aún faltan por ser conocidos, mientras que los de Alemania serán el restaurante ‘Fishers’ y el equipo compuesto por André Siebertz y Melanie Panitzke.
Fuente: Manuel Moure, Diario de Jerez