Ingredientes:
– 1 kilo de costillas de cerdo
– 2 naranjas
– una lima
– una nuez de jengibre fresco
– 2 cucharadas de miel
– unas semillas de comino
– unas semillas de culantro
– unos granos de pimienta variada: rosa, negra, de Jamaica…
– clavo molido
– una pizca de canela en polvo
– una cucharada de azúcar
– sal y aceite de oliva
– cuscús para acompañar

Preparación:
En el mortero machacamos los granos de pimienta con las semillas de comino y culantro y la ralladura de piel de una de las naranjas y de la lima. Agregar el clavo, la canela y el jengibre pelado y rallado. Luego, retirar la parte más grasa de las costillas, se salpimentan y las colocamos en una fuente grande. Repartir por encima parte del majado de especias y mezclar bien. Tapar con film y dejamos reposar tres o cuatro horas en el frigorífico.

En un cazo ponemos al fuego el zumo de las naranjas y de la lima. Agregar el azúcar, la ralladura de piel de la otra naranja, la miel y el resto de especias machacadas. Calentar a fuego muy suave, moviendo para que todo quede bien mezclado. En el momento de preparar las costillas, engrasar una fuente de horno con una pizca de aceite de oliva y se colocan de forma que no se amontonen. Mojar con un hilo de aceite y hornear durante media hora a 180 grados.

Pasado este tiempo, bajar la temperatura a 160, les damos la vuelta y hornear otros quince minutos. Luego, sacar la bandeja, pintar con el almíbar que hemos preparado y justo antes de sacar a la mesa, gratinar unos minutos para que caramelicen. Servir enseguida y acompañar con una ensalada de rúcola y el cuscús al vapor.

Esta receta es original del blog “¿Qué comemos hoy?” de Laura Vichera.