Ingredientes:
– 125 g de harina
– 250 ml de leche
– 2 huevos grandes
– 30 g de mantequilla o margarina
– Una pizca de sal
– Champiñones
– Queso crema
– Bacón
– Jamón york
– Queso de lonchas
– Huevos

Preparación:
Derretimos la mantequilla (o margarina) en el microondas poniéndola en intervalos cortos de tiempo, para que no se caliente en exceso, hasta que veamos que está completamente derretida. En un bol batimos los huevos e incorporamos la leche, la mantequilla y una piza de sal, removiendo todo hasta que esté bien mezclado. Luego, tamizamos la harina y la vamos echando poco a poco, batiendo constantemente para intentar que no se nos formen grumos. Si después de echar toda la harina vemos que hay grumos en la mezcla, podemos batir todo con la batidora para obtener una mezcla completamente homogénea.

La masa resultante se puede usar en el momento pero recomendamos que se deje reposar al menos unos 30 minutos en el frigorífico. Pasado el tiempo de reposo, sacamos del frigorífico y removemos un poco ya que estará algo más espesa, tenemos que conseguir una textura de crema líquida. Ponemos una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté bien caliente, añadimos la masa con ayuda de un cucharón. Tenemos que cubrir todo el fondo de la sartén con una fina capa de masa, no queremos que nos quede muy gordo, en plan tortita americana, las crepes son finas. Cuando veamos que los bordes empiezan a levantarse y despegarse del fondo será el momento de darle la vuelta.

La primera crep suele desecharse, porque queda bastante grasienta al absorber el poco aceite que hayamos echado (solo echamos aceite la primera vez). Según vayamos haciendo las crepes, las podemos apilar en un plato tapadas con un paño limpio de algodón o con un papel de aluminio, para que no pierdan el calor. Ya solo nos queda rellenarlas de lo que más nos guste.

 

Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Guillermo OsorioNo me comes nada