Ingredientes:
– 3 hojas grandes de acelgas, sin las pencas
– un puñado de piñones tostados
– 800 mls de leche
– 125 grs de harina
– 110 grs de mantequilla
– 2 chalotas
– una pizca de nuez moscada
– sal y pimienta negra recién molida
– 3 huevos
– algo más de harina para el rebozado
– pan rallado

Preparación:
Retirar la parte más dura de las hojas de acelga y se escaldan en agua hirviendo, un par de minutos, lo justo para que se ablanden. Luego, se pican menudas y se reservan. Aparte, ponemos la leche a calentar a fuego suave. En una sartén grande calentamos la mantequilla y cuando funda, incorporar las chalotas muy picadas y se van rehogando despacito.

Cuando se ablanden, agregar las acelgas y damos unas vueltas para que tomen color y sabor. A continuación, espolvoreamos la harina y la tostamos bien, moviendo con varillas para que no quede cruda. Poco a poco, le vamos agregando la leche, sin dejar de mover para que no se hagan grumos. Luego, agregar una pizca de nuez moscada, sal y pimienta y cuando veamos que la masa ha espesado lo suficiente, apartamos, añadir los piñones, volcar en una fuente y dejamos enfriar del todo.

Cuando vayamos a preparar las croquetas, vamos cogiendo porciones de masa, no muy grandes, les damos forma y se pasan brevemente por harina, luego, se bañan en huevo batido y, por último, se pasan por pan rallado. En el último momento, se fríen por tandas en abundante aceite bien caliente, se sacan a escurrir sobre papel de cocina y se sirven enseguida, acompañadas de una ensalada.

Esta receta es original del blog “¿Qué comemos hoy?” de Laura Vichera.