Croquetas de cocido – receta
Ingredientes:
– -La carne del cocido que me sobró
– 2 cebollas muy grandes o 3 medianas
– 160 grs. de harina.
– 1 litro de leche muy caliente
– 1/2 vaso de aceite de oliva o 100 grs. de mantequilla
– Sal
– Pimienta
– Nuez moscada
– Harina, pan rallado y huevo para empanar las croquetas
– Aceite para freir las croquetas
Preparación:
Trocea en pedazos muy pequeños la carne del cocido y resérvala. Pica finamente las cebollas (sin llorar mucho) y échalas en una sartén grande en la que previamente habrás puesto a calentar 1/2 vaso de aceite o 100 grs. de mantequilla. Déjalas que se hagan despacio para que se ablanden y queden muy tiernas y doraditas. Mientras tanto ve calentando la leche en un cazo grande. Agrega la harina a la cebolla y remueve hasta que se haga una pasta que se despegue de la sartén (esto, a los entendidos les gusta llamarlo el “roux”).
Ahora viene la parte importante: Coge unas varillas de batir y agrega la leche (que debe estar prácticamente hirviendo) de golpe al roux. Bate enérgicamente hasta que veas que se forme una pasta sin grumos. Agrega la carne y deja cocer durante dos minutos sin parar de remover. Deja la masa reposar y métela en el frigorífico hasta que esté fría (2-3 horas) ya que de lo contrario no podrás formar las croquetas para empanarlas.
- Prepara 3 recipientes en la encimera o mesa de trabajo con los siguientes ingredientes en este orden : harina, huevo batido y pan rallado. Saca la masa del frigorífico y la pones al lado del recipiente con harina para proceder (siempre en el orden en el que se explica) a empanar las croquetas: coge con el tenedor un poco de masa y la echas sobre la harina. Dale forma de croqueta con las manos.
- Pon la croqueta sobre el huevo y dale vueltas para que se embadurne. Escurre el sobrante.
- Ponla sobre el pan rallado. Dale unas vueltas y termina de darle forma presionando suavemente lo que, a la vez, permitirá al pan rallado pegarse aún mejor a la masa.
Cuando ya tengas hechas todas las croquetas, pon bastante aceite en una sartén y fríelas a fuego moderado. Sólo tienes que tener en cuenta que no se queme el empanado ya que la masa está cocida y no necesita cocinarse de nuevo. Cuando estén doradas, escúrrelas bien y ponlas sobre un papel absorbente.
Esta receta es original del blog “No consigo cocinar” de Alberto Blanco.