Diez beneficios de las uvas – receta
La uva es, tras la naranja, la fruta más cultivada en el mundo. Su cultivo es milenario, de hecho, ya se citaba en el antiguo testamento y siempre ha estado muy relacionado con la cultura mediterránea. Es una fruta puramente otoñal, sabrosa, refrescante y posee numerosos beneficios que debemos tener en cuenta para incluirla en nuestra dieta diaria.
Las doce uvas “de la suerte” comenzaron a tomarse de manera masiva en España en la Nochevieja de 1909, debido a un excedente de la cosecha en Alicante. Sin embargo ya en el siglo XIX existía la costumbre entre los burgueses españoles de comer uvas y brindar con champán para despedir el año. Según la tradición, en la mesa se colocan 12 uvas delante de cada comensal que simbolizan los 12 meses del año y se deben comer con cada una de las campanadas del reloj.
Os dejo esta interesante información acerca de las uvas, para que celebremos la entrada de año con un buen sabor de boca.
- En primer lugar la uva es un poderoso antioxidante natural, ayuda a combatir los radicales libres, que son los principales causantes del envejecimiento del cutis, relacionados directamente con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas, cáncer y con el propio proceso de envejecimiento.
- La uva posee un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota, así como litiasis renal, hipertensión arterial u otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.
- La uva, por su contenido en fibra es un laxante suave. En caso de estreñimiento, se recomienda consumir las uvas sin pelar y con pepitas, ya que es ahí donde se encuentran las sustancias que favorecen la motilidad intestinal y ayudan a regular su funcionamiento.
- Es rica en vitaminas del grupo B, como es el caso de las vitaminas B1, B2, B3 y B6. Así mismo, también tiene una cantidad significativa de Vitamina C y provitamina A. También contiene minerales y oligoelementos, tales como el calcio, el magnesio, el fósforo y el potasio.
- La uva ayuda al embellecimiento de la piel y la firmeza en el cutis. Aplicadas tópicamente, las uvas son ideales para la belleza de la piel, ya que permiten una correcta hidratación. Si utilizamos la pulpa en el rostro durante media hora elimina arrugas, marcas de expresión y la sequedad de la piel. Por su parte, el jugo puede ayudar a tratar eczemas, picazón, granos o conjuntivitis.
- El consumo de uvas está muy indicado a las mujeres embarazadas para prevenir la espina bífida, alteración en el desarrollo del sistema nervioso (tubo neural) del feto.
- Su consumo puede evitar el desarrollo de células cancerígenas, ya que un compuesto que se encuentra en la piel de las uvas llamado resveratrol ayuda al control de la enfermedad. Los últimos estudios científicos demuestran la eficacia de la uva para evitar o bloquear el crecimiento tumoral. Por tanto, se recomienda el consumo habitual de uva en caso de cáncer y si se presentan factores de riesgo.
- Reduce el riesgo cardiovascular. A los beneficios de las sustancias antioxidantes, se suman los del aporte de potasio y magnesio, dos minerales que intervienen en la contracción de los músculos y el corazón.
- Es fuente de energía por sus azúcares, recomendable para aquellos que necesiten un aporte extra: estudiantes, deportistas, niños en crecimiento…
- Hay que desterrar el mito de que la uva engorda. 100 gramos de uva nos aportan unas 71 Kilocalorías, algo más que otras frutas, pero al no tener nada de grasa, no se puede considerar que su aporte calórico sea demasiado elevado.
Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.