Empanadillas carbonara – receta
Ingredientes:
– 8-9 obleas grandes para empanadillas
– 1 cebolla
– 120 gr de bacón
– 200 gr de queso crema
Preparación:
Nota: Lo primero de todo es avisaros de que para la foto no use bacón porque no me quedaba en casa así me propuse innovar cambiándolo por jamón york “con toque adobado” y la verdad es que no quedó mal la cosa.
Picamos la cebolla muy finita y la ponemos en una sartén a fuego medio-bajo con un chorrito de aceite. La movemos de vez en cuando hasta que se poche, es decir, hasta que se ponga transparente y blanda. En ese momento incorporamos el bacón (o el jamón en mi caso), subimos un poco el fuego y salteamos todo. Incorporamos el queso crema a la sartén hasta que se forme una pasta jugosa. La cantidad de queso crema es orientativa y dependerá del gusto de cada uno, si lo preferís más cremoso o más seco, así que lo mejor es ir echando el queso crema poco a poco hasta que esté a vuestro gusto.
Con el relleno preparado, nos toca llenar las empanadillas. Ponemos una cantidad generosa del relleno en el centro de la empanadilla y cerramos la oblea llevando 3 “lados” del círculo al centro para dar forma de triángulo. Es una alternativa a la forma tradicional semicircular (así eran las empanadillas de morcilla y manzana que ya os enseñé), que seguramente nos llame más la atención y, además, nos permitirá poner más cantidad de relleno porque no importa que se nos salga algo por el centro.
Con las empanadillas rellenas, las metemos al horno precalentado a 180º C durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que veamos que empiezan a dorarse. Como siempre, si queréis que os queden más doradas y brillantes, podéis pintarlas con un poco de huevo batido.
Estas empanadillas carbonara son tan agradecidas que están buenas tanto recién salidas del horno como frías, así que no tenéis excusa para hacerlas.
Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Guillermo Osorio “No me comes nada“