Ingredientes:

– 200 gramos de azúcar
– 100 gramos de harina
– Piel de 1 limón
– Un poquito de matalahúva
– Medio litro de leche
– Aceite de oliva virgen extra
– Canela en rama y en polvo
– Pan del día anterior para hacer picatostes

Preparación:

1. Ponemos un poquito de aceite a calentar en una sartén y cortamos el pan del día anterior en cuadraditos. Cuando el aceite esté bien caliente lo freímos y lo sacamos, poniendo los picatostes en papel absorbente.

2. En el mismo aceite aún caliente, ponemos la ralladura de limón y la matalahúva.

3. En paralelo en un cazo ponemos a calentar la leche con el azúcar y la ramita de canela. Cuando empiece a hervir cortamos el fuego.

4. Cortamos del fuego también el aceite y lo colamos, quitando la ralladura de limón y la matalahúva, y lo volvemos a poner en el fuego con la harina para tostarla.

5. Una vez esté tostada la harina incorporamos poco a poco la leche y dejamos que vaya espesando.

6. Cuando esté espeso lo añadimos a los recipientes que vayamos a utilizar y dejamos que se enfríe, añadiendo antes de comer los picatostes y canela en polvo por encima.

Si quieres ver la receta completa, pincha aquí para ver la entrada en el blog “Olor andaluz