Ingredientes
– 150 gr. de hígado de pato fresco
– 1 manzana
– 35 cl. de Rioja
– 10 cl. Pedro Ximenez
– 1 ramita de vainilla
– 270 gr. de azúcar
– Sal maldon
– Aceite de oliva
Elaboración
En una cazuela tapada se coloca la manzana con el Pedro Ximenez y se le añaden los 20 gr. de azúcar y la vainilla; se pone a fuego lento 10 minutos. Se retira y se reserva. Se corta el hígado en filetes, se marca a la plancha por las dos caras y se aparta. Para el caramelo de Rioja: Se vierte el Rioja en un cazo, se añade 250 gr. de azúcar y se deja durante 30 minutos a fuego lento a fi n de reducir. Se retira y se reserva.
Presentación: se trocea la manzana y se coloca una porción en el centro del plato, encima colocamos el hígado marcado, se napa con caramelo de Rioja, se vierte un chorreón de aceite de oliva y una cucharada de la salsa de las manzanas. Terminamos con unas escamas de sal maldon.
Saber más 
El hígado fresco debe conservarse en el frigorífico a una temperatura de entre 1 y 3º C. El hígado de pato necesita una limpieza conciezuda, retirando todas las venillas interiores con especial atención a las centrales.  Antes de su preparación debemos salpimentarlo. También podemos macerarlo con un poco de Armagnac, Grand Marnier, algún vino de Oporto u otro similar a nuestra elección.
Recomendación de Bodegas Caballero: Amontillado Don Luis.
Un vino muy envejecido, con una producción limitada de criaderas de doscientas botas. Tiene un característico sabor a frutos secos y se recomienda beber muy frío.