Judías pintas con almejas – receta
Ingredientes:
-450 grs de judías pintas
-½ kilo de almejas hermosas
-2 chalotas
-Un pimiento verde
-Un puerro, la parte blanca
-2 tomates grandes y maduros
-Una hoja de laurel
-Caldo de pescado
-Unas hebras de azafrán
-Sal y unos granos de pimienta negra
-Aceite de oliva
Preparación:
Antes de empezar, dejamos las almejas en un cuenco con agua y un poquito de sal para que suelten la tierra. Después de haberlas tenido en remojo durante la noche, enjuagamos las judías. En una cazuela grande, las ponemos con la hoja de laurel y unos granos de pimienta. Las cubrimos con agua fría y añadimos un chorrito de aceite de oliva. Cuando empiecen a hervir, les cortamos el hervor tres veces con un poco de agua fría, para que no se arruguen y quitamos la espuma que vayan soltando. Tapar a medias y cocer hasta que estén tiernas. Mientras, en una sartén amplia, calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos las chalotas, el pimiento y el puerro picados muy finos.
A fuego suave, vamos pochando y cuando estén blanditos, incorporar los tomates rallados. Mezclar bien y dejamos que vaya evaporando el agua de vegetación. En el momento en que el sofrito esté bien trabado, incorporamos las almejas bien lavadas, sacudir la sartén y tapamos hasta que se abran. Una vez tiernas las judías, escurrimos el agua de cocción y las dejamos en la misma cazuela. Añadimos las hebras de azafrán ligeramente machacadas, cubrir con el caldo de pescado y ponemos de nuevo al fuego. Cuando comience a hervir, incorporar el sofrito y cocemos todo junto cinco minutos más. Rectificamos de sal y dejamos reposar fuera del fuego antes de servir.
Si quieres ver receta en su blog de origen, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Laura Vichera “¿Qué comemos hoy?”