La cocina ecológica llega a Córdoba con ‘La Ecocina’
¿Recuerdan el sabor de los tomates recogidos directamente del huerto familiar? ¿Se han parado a pensar por qué las yemas de los huevos ya no brillan tanto ni tienen el color tan intenso como cuando el abuelo tenía sus propias gallinas? Actualmente, el sistema de producción alimentaria requiere de ciertas prácticas para atender a la demanda que a menudo van en contra de los sabores más tradicionales e incluso conllevan ciertas actuaciones que añaden sustancias no naturales a los alimentos (conservantes, saborizantes o aditivos artificiales). Esto es algo tan común y extendido que prácticamente no reparamos en el día a día en ello, pero cada vez crece más la demanda de consumidores que apuestan por volver a una alimentación más natural y, principalmente, lo más respetuosa posible con el medio ambiente.
Como respuesta a esa demanda y con el objetivo de convertirse en referencia dentro del sector de la población que apuesta por una alimentación más cuidada, acaba de aterrizar en Córdoba el restaurante de La Ecocina, una propuesta que se presenta como el primer espacio 100% gastronómico de la ciudad y que trae a Córdoba los auténticos sabores de la naturaleza, los que en nuestra infancia veíamos como algo natural y que con el tiempo hemos ido perdiendo de manera paulatina y sin reparar demasiado en ello.
Propiedad de Mercado de San Lucas -empresa madrileña vinculada a la gastronomía ecológica-, este restaurante pretende romper con varios mitos que persisten respecto a la alimentación ecológica, como aquel que la identifica con el vegetarianismo o el que afirma que su precio es prohibitivo para un bolsillo medio. Afirmaciones que en el restaurante de La Ecocina caen por su propio peso, cuando uno prueba platos como las tiras de pollo con salsa de miel y mostaza, el salmorejo cordobés o las croquetas caseras. En este espacio conviven los platos tradicionales de la cocina cordobesa con algunas aportaciones de la gastronomía internacional, para ofrecer una amplia variedad de combinaciones, que se expone al público mediante menús diarios que no alcanzan los diez euros de precio.
No todo es vegetarianismo en este restaurante, aunque esta opción está sumamente cuidada en la propuesta gastronómica del local. En los cinco primeros platos y cinco segundos que cada día propone el Restaurante de La Ecocina en su menú, siempre existen opciones dirigidos a vegetarianos y se trabaja también con la sensibilidad de poder ofrecer alternativas a aquellas personas que sufren algún tipo de intolerancia, por lo que abundan también las elaboraciones sin gluten y sin lactosa.
La localización de este restaurante en Córdoba queda justificada si se tiene en cuenta que la provincia cordobesa cuenta con el 15% de los operadores ecológicos de Andalucía, situándose así como una de las zonas más relevantes para el sector. Si extrapolamos los datos al territorio nacional, España se ha situado como uno de los grandes productores a nivel europeo, aunque es el resto de Europa quien consume de manera mayoritaria esta producción. Una tendencia que está cambiando, ya que como señala Olga García -directora de desarrollo de negocio de Mercado San Lucas-, “el consumidor español está cada vez más concienciado y quiere disfrutar de lo mejor que produce su tierra, de ahí el interés creciente por la alimentación ecológica”. En Córdoba, esa oportunidad ha llegado de la mano de este restaurante que aspira a consolidarse dentro de la oferta gastronómica de la ciudad gracias a su propuesta 100% ecológica y su oferta para todos los públicos.