Ingredientes:
– 12 placas de pasta para lasaña
– 200 grs de atún al natural en conserva
– 3 berenjenas
– 3 chalotas
– queso Parmesano rallado
– un tazón de salsa bechamel no demasiado espesa
– salsa de tomate casera
– unas hojas de salvia fresca
– una pizca de azúcar
– sal y pimienta negra molida
– aceite de oliva

Preparación:
En primer lugar, hervimos las placas de pasta en abundante agua hirviendo con una pizca de sal y se dejan sobre un paño limpio hasta el momento de utilizarlas. Luego, volcar el atún bien escurrido en un cuenco y lo desmenuzamos con un tenedor. Pelar y despuntar las berenjenas, se cortan en daditos que dejamos en un escurridor, espolvoreadas con sal durante media hora, para que suelten el amargor. Precalentar el horno a 180 grados.

En una sartén grande, calentar un chorrito de aceite de oliva y rehogar las chalotas cortadas en tiras muy finas, a fuego suave. Cuando estén blanditas, incorporar las berenjenas bien enjuagadas y escurridas y un buen puñado de hojas de salvia picada. Mezclar bien, tapar y dejamos que se hagan durante quince minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, incorporar la salsa de tomate, añadir una pizca de sal, azúcar y pimienta negra molida. Mezclar y dejamos unos minutos más al fuego sin tapar. Volcar en el cuenco y mezclar con el atún.

Sobre el fondo de una fuente engrasada, colocamos cuatro placas de pasta, cubrimos con unas cucharadas de relleno y una cucharada de bechamel. Vamos repitiendo capas hasta acabar con una última capa de pasta. Por último, napar con la bechamel y el resto de salsa de tomate. Espolvorear generosamente con Parmesano y hornear durante veinte minutos. Gratinar antes de sacar del horno y servir recién hecha.

Esta receta es original del blog “¿Qué comemos hoy?” de Laura Vichera.