Ingredientes
– 500 g de lomo de atún de almadraba
– 1 cebolla
– 1 puerro
– 1 zanahoria
– 30 g de jengibre
– 3 dientes de ajo
– 6 cardamomos
– Sal, pimienta blanca y clavo
– Aceite de oliva virgen
– 50 ml. de vinagre de arroz
– 1 paquete de pasta wanton
– 1 huevo
– Vino Pedro Ximénez
Preparación
Trocear toda la verdura, picando la cebolla, el puerro, la zanahoria y el ajo. Poner aceite de oliva en una sartén y confitar las verduras, sofriendo a fuego lento. Agregar el jengibre, el cardamomo y el clavo. Trocear el atún y agregarlo al sofrito. Salpimentar. Cocer. Dejar reposar durante 4 horas.
Retirar el aceite de la cocción de las verduras con el atún y montar una mayonesa, con el aceite, la yema de huevo y unas gotas de limón. Reservar para cubrir luego la lasaña. Triturar las verduras y el atún, con batidora hasta tener una pasta para rellenar la lasaña. Mientras, aparte, cocer la pasta wanton en agua hirviendo, sacar con cuidado para que no rompa y dejar enfriar.
Montar la lasaña con las láminas de wanton y el relleno. Cubrir o napar con la salsa mayonesa.
Presentación
Cortar la lasaña en rectángulos no muy grandes y colocar en el plato, decorando con unos cordones de salsa mayonesa y salsa de reducir vino Pedro Ximénez.
Saber más
El wanton es una pasta de arroz en láminas u obleas muy finas, que se utiliza para hacer bolsitas, lasañas, rollitos y otros rellenos; y que se comercializa en paquetes de varias unidades.  Las combinación de especias le dan aroma y condimento, tanto el jengibre como el cardamomo y el clavo.