Ingredientes:
– 800 g de lomo de cerdo
– 1 pera
– 150 g de queso manchego 
– Un puñado de nueces
– Un puñado de arándanos
– 1 cucharada de sal
– 1 cucharada de pimienta
– 1 cucharada de pimentón de la Vera dulce
– 10 patatas pequeñas para cocer
– 1 cebolla morada mediana
– 6 dientes de ajo
– Hojas de laurel
– Aceite de oliva virgen extra

Preparación:
El lomo de cerdo sería ideal que fuera no muy ancho y así os puedan servir un trozo largo para que tenga buena forma rectangular (no como en mi caso que el lomo era muy grueso y casi era cuadrado…). Le podéis pedir al carnicero que os lo abra para rellenarlo para que así no tengáis que pelearos vosotros en casa con el cuchillo. Extendemos el lomo abierto sobre una tabla de cortar o sobre la encimera, lo cubrimos con film transparente y lo golpeamos un poco con un mortero, maza o rodillo para ablandarlo un poco. Salpimentamos la parte interior del lomo y empezamos a rellenarlo. Casi en un extremo del lomo, pondremos el queso cortado a tiras, la pera (lavada y sin pelar) cortada en finas cuñas y repartimos un puñado de nueces troceadas y de arándanos. Enrollamos el lomo sobre el lado largo del rectángulo, intentando que no se nos salgan mucho los ingredientes por los lados.

Ahora llega la parte “complicada”: atar/bridar el lomo. Si no habéis atado nunca un lomo, no os asustéis, parece más de lo que es. Os dejo un video para que os hagáis una idea de cómo atarlo bien. Yo pedí la cuerda para atarlo en la misma carnicería y muy amablemente me dieron un buen trozo que me daba de sobra. Una vez tenemos el lomo bien atado para que quede bien prieto y no se nos desmonte, cogemos una fuente rectangular de paredes altas apta para horno y ponemos sobre el fondo una cucharada de sal, otra de pimienta y otra de pimentón de la Vera dulce, mezclando bien los tres ingredientes. Embadurnamos el lomo con la mezcla por todos los lados, para que se quede bien impregnado.

Por otro lado, lavamos las patatas para quitarle toda la tierra y las cortamos por la mitad. La cebolla morada la cortaremos en juliana. Ponemos las patatas y la cebolla en la fuente alrededor del lomo, añadimos los ajos machacados y unas hojas de laurel. Salpimentamos y regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Tapamos la fuente con papel de aluminio y metemos al horno precalentado a 180ºC durante 1 hora y 10 minutos, aproximadamente. Dejamos que se atempere un poco antes de quitarle la cuerda. Cortamos en medallones gruesos y servimos nuestro lomo relleno de pera y queso acompañado de las patatas, la cebolla y regado con el propio jugo de la cocción.

 
Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Guillermo OsorioNo me comes nada