Originalidad, pero con el producto de siempre
Un nuevo proyecto gastronómico en la calle Carlos Cañal, 3, en Sevilla, fruto de la unión de Pepón López, Antonio Girón, Mara Doncel y Eugenio Rafel, este nuevo restaurante apuesta por la cocina mediterránea de mercado, donde la tradición se une a técnicas culinarias contemporáneas.
Tras observar cómo los nuevos conceptos gastronómicos que llegaban a la ciudad iban dejando en un segundo plano al producto en sí para darle más protagonismo a la ornamentación y a las técnicas con las que elaborarlo, los socios repararon en que la gastronomía debe explotar al máximo la materia prima. De ese modo, se decantaron por trabajar con un producto de calidad y tradicional de la cocina andaluza y acompañarlo de una manera original que no le reste protagonismo. “La técnica y la vanguardia no deben estar por encima del producto”, asegura Eugenio Rafel, gerente y director de la cocina de La Pepona de Carlos Cañal. Por eso, entre sus productos estrella se encuentran el bacalao, la vaca rubia gallega, el atún de almadraba, las vieiras, el foie francés, los langostinos de Sanlúcar de Barrameda, la ternera retinta, la presa ibérica o el magret de pato.
Con el producto fresco y de temporada como protagonista de cada plato, desde La Pepona de Carlos Cañal buscan elaborar creaciones gastronómicas sencillas pero originales. De eso se encarga Eugenio Rafel, que cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en el sector gastronómico. “Nosotros huimos de la cocina supervanguardista y con texturas etéreas, buscamos volver a la cocina contundente con un punto de originalidad y diversión”, señala. Por eso, entre los platos de la carta, que hace distinción entre la zona de barra (tapas) y la zona del salón (raciones), el comensal se puede encontrar con una ensaladilla con bacalao ahumado, aceituna negra y naranja, foie a la plancha con confitura de berenjenas, pulpo a la plancha con puré de patatas, pan frito, pimentón y membrillo y presa ibérica con carbonara de queso azul y holandesa de aceite de oliva, entre otros. Eso en el caso de las tapas. En cuanto a las raciones, hay que destacar el revuelto de ortiguillas con langostinos y espárragos, el entrecot de vaca gallega con patatas asadas o el atún de almadraba a la plancha con tomate, nata agria y perlas de jengibre.
En el caso de los postres, destaca la sencillez unida a toques originales, como se aprecia en el coulant de chocolate con nata a la nuez moscada, coulis de naranja y helado de vainilla o en el arroz con leche con galleta, piel de cítricos y helado de violeta. Mención especial merecen los vinos, cuya carta ha elaborado Rafel. Ésta, además de ser bastante amplia, apuesta el producto andaluz y se ajusta a todo tipo de precios y gustos. Entre ellos destacan el Jarel (moscatel seco de Málaga), el Primogénito (tinto de Córdoba) o la manzanilla Callejuela (de Sanlúcar de Barrameda).
Abierta de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 00:00, La Pepona de Carlos Cañal acepta reservas en el 954 963 787.
Más C/ Carlos Cañal, Facebook: La Pepona de Carlos Cañal.