Pan de jamón – receta
Ingredientes:
Para la masa:
– 500 g de harina de trigo
– 100 g de mantequilla
– 250 ml de agua tibia
– 1 cucharada de levadura seca
– ½ cucharada de sal
– 55 g de azúcar
Para el relleno:
– 300 g de jamón braseado (aprox. Lo necesario para cubrir la masa)
– 150 g de bacón en tiras
– 150 g de aceitunas rellanas de pimiento (yo usé normales)
– Pasas al gusto
Preparación:
Empezaremos elaborando un prefermento (con permiso de los panaderos, podríamos decir que sería como una masa madre exprés) mezclando 125 ml de agua tibia (la mitad de la indicada en los ingredientes), la levadura seca, el azúcar y parte de la harina (con unos 50-60 g será suficiente). Lo dejaremos tapado con un paño y en un lugar no muy frío, al menos, durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, veremos que el prefermento habrá espesado un poco y tendrá burbujas. En un bol grande, echamos el resto de la harina y hacemos un volcán en el centro, donde verteremos el resto del agua tibia, la sal, la mantequilla derretida y el prefermento que hemos hecho. Mezclamos todo para integrar bien todos los ingredientes y… ¡manos a la masa! Al principio la masa es muy pegajosa y se os quedarán las manos bien pringadas, pero no os preocupéis, sacad vuestros brazos de acero a relucir y amasad como podáis Según vayamos amasando, la masa se irá haciendo menos pegajosa y se irá despegando de las manos. Necesitaremos unos 10-15 minutos de amasado hasta obtener una masa moldeable que no se nos pegue en las manos (aunque siga teniendo un toque pegajoso). Si veis que necesitáis incorporar un poco más de harina, podéis hacerlo, pero sin pasaros. Y si tenéis una amasadora, panificadora, robot de cocina, etc. que pueda hacer el trabajo por vosotros, pues no dudéis en usarlo. Ponemos la masa en un recipiente un poco engrasado, tapamos con un paño y dejamos reposar en un lugar no muy frío durante, al menos, 1 hora hasta que doble su volumen.
Mientras la masa leva preparamos los ingredientes que irán en el relleno. Sofreimos el bacón en una sartén sin echar aceite porque será suficiente con la propia grasa que suelte. Lo hacemos un poco, sin que se nos dore mucho. Opcionalmente, podéis cortar en rodajas las aceitunas, pero las podéis dejar enteras sin problema. Con la masa ya lista, espolvoreamos un poco de harina sobre la encimera o la mesa de trabajo y aplastamos ligeramente la masa con las manos para que suelte el aire. Dependiendo del tamaño de los panes que queráis, podéis dejar la masa tal cual para un señor pan de buen tamaño o cortarla en dos trozos para hacer un par de panes más pequeños. Extendemos la masa con ayuda de un rodillo dándole forma rectangular y cortamos los bordes para dejar los lados bien rectos. Vertemos el bacón directamente desde la sartén (la grasa que quede le dará jugosidad al pan), cubrimos toda la masa con el jamón braseado (sin llegar a los bordes del lado largo del rectángulo) y esparcimos las aceitunas (bien escurridas para que no mojen la masa) y las pasas por toda la superficie. Enrollamos el pan sobre el lado corto del rectángulo, cerrando las puntas para que no se nos escapen los ingredientes por los lados. Tapamos y dejamos reposar los panes para que se asienten durante, al menos, 1 hora. Barnizamos la superficie del pan con huevo batido y lo metemos al horno precalentado a 170ºC durante unos 40 minutos. Como siempre, el tiempo depende de cada horno. Si veis que se empieza a dorar mucho, podéis cubrirlo con papel de aluminio para evitar que se queme. Sacamos del horno, dejamos enfriar para que sea más fácil cortarlo y no se desmorone y ya tenemos listo nuestro pan de jamón venezolano.
Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Guillermo Osorio “No me comes nada“