¿Hay algo más andaluz que un buen pescaíto frito? Esta semana traemos una receta de pavías de merluza adaptada a una receta tradicional de El Puerto de Santa María, la versión que realizan en Casa Paco Ceballos, un lugar conocido para cualquier lugareño y famoso por sus pavías de merluza. Es una receta sencilla y sin muchos ingredientes que gusta a todo el mundo y es, sobretodo, una gran forma de animar a los peques a comer más pescado.

Ingredientes:

– 4 lomos de merluza
– 225 ml de agua con gas
– 150 g de harina
– Sal y pimienta

Elaboración de las pavías de merluza:

1. Secamos los lomos de merluza con abundante papel de cocina, para quitarle la mayor cantidad de agua posible, punto clave para un rebozado crujiente. Cortamos los lomos por la mitad, bien a lo ancho para tener 2 tacos cuadrados o bien a lo largo para obtener 2 tiras.

2. Preparamos la mezcla con la harina, el agua con gas, sal y pimienta y mezclamos hasta obtener una masa más bien líquida, pero con la suficiente consistencia para que se pegue a la merluza.

3. En una sartén, calentamos abundante aceite de oliva ya que es recomendable que las pavías de merluza queden totalmente cubiertas a la hora de freírlas para que se hinchen mejor.

4. Cuando el aceite esté bien caliente, sumergimos los trozos de merluza en la crema que hemos preparado hasta que queden bien embadurnados y los echamos a la sartén. Si es necesario, les daremos la vuelta para que se doren bien por todos lados. Una vez listas, las ponemos sobre papel absorbente para que suelten el exceso de aceite de la fritura.

5. Servimos las pavías de merluza bien calientes acompañadas de un poco de mayonesa o unas patatas fritas.

Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Guillermo Osorio ‘No me comes nada’.