¿Qué preparamos estas fiestas?
Se acerca una época de vacaciones, de estar en familia, de dejar de lado las dietas y cómo no, de estrujarse el cerebro para pensar qué cocinar este año. La cocina se convierte, como la casa en general, en un Totum revolutum con idas y venidas, con velocidades impropias fruto del agobio de acabar pronto con todos los preparativos previos al gran homenaje culinario, al festín, a veces excesivo, que en todas las casas en mayor o menor medida se celebra.
No es fácil elaborar el planning de cada uno de los platos que se incluirán en el menú. Los entrantes, muchas veces llenan tanto, que el primer plato ni se prueba “para reposar un poco y esperar el plato fuerte”. El segundo plato, en cambio, en otras ocasiones es excesivo si el primero se ha ido acompañando de suplementos alimenticios puestos en andana interminable a lo largo y ancho de la mesa, y tan a mano de los comensales. Otro capítulo es el postre. Si se ha sobrevivido al huracán de comida previa, puede ser un gustoso premio para el paladar. Puede convertirse en un justo y claro digestivo si se eligen postres no muy calóricos, ni excedidos en azúcar, ni empalagosos.
Siempre surgen las mismas preguntas en la mayoría de las casas: ¿Qué preparamos este año?; ¿Ponemos marisco?; ¿Carne?, ¿Pescado?, ¿Ambas?; El año pasado no tuvo mucho éxito el primero, ¿Y si reviso la receta y la cambio lo suficiente para que no lo noten, y cuela?. ¿Postres tradicionales como el flan, la natilla, o la fruta de siempre?, ¿o alguna receta innovadora?.
Llegan tiempos de dudas, indecisiones y planificaciones que casi nunca acaban siguiéndose al pie de la letra. Desde Con cuchillo y tenedor les invitamos a que nos ofrezcan sus ideas para estas navidades. Pueden exponerse recetas sobre entrantes, primeros platos, segundos platos, postres, dulces típicos o nuevos para tomar junto al café e incluso bebidas para las próximas fiestas. Esperamos vuestra participación.
Fotos: Nakoks y Grupo Joly