Quiche de setas y beicon – receta
Ingredientes:
– una lámina de masa quebrada
– 180 grs de beicon ahumado en una sola loncha
– 300 grs de setas, tipo Shi-itake o Boletus Edulis (pueden ser frescas o congeladas)
– 2 dientes de ajo
– 3 huevos grandes
– 200 mls de nata ligera
– unas hebras de azafrán
– unas ramitas de tomillo
– unos tallos de cebollino fresco
– unos granos de pimienta negra
– aceite de oliva
Preparación:
Sobre un molde desmontable engrasado con algo de aceite, extendemos la masa quebrada y presionar sobre las paredes. Pinchar el fondo y dejamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno. Si las setas son frescas, retirar la parte terrosa del pie y se limpian con un trapo húmedo. Luego las cortamos en trozos grandes y se reservan. Si son congeladas, las dejamos descongelar sobre un colador para que queden perfectamente escurridas. Precalentamos el horno a 200 grados.
En el mortero, majamos los granos de pimienta negra, las hebras de azafrán, los dos dientes de ajo, el tomillo desmenuzado y unos tallos de cebollino picados. Luego, retirar la corteza del beicon y lo cortamos en tiras finas que salteamos en una sartén sin nada de grasa. Cuando estén doraditas, se sacan a escurrir sobre papel absorbente y ponemos la sartén al fuego con una pizca de aceite de oliva. Saltear las setas, a fuego vivo, unos minutos hasta que suelten el agua, apartamos y dejamos enfriar.
En un cuenco batimos los huevos con la nata y agregar el majado que tenemos preparado en el mortero. Incorporar las setas y las tiras de beicon, mezclar bien y rectificar de sal. Por último, volcar sobre el fondo de masa, nivelar con la espátula y metemos en el horno durante cuarenta minutos aproximadamente, hasta que la pasta esté cocida. Servir templada y acompañar con una ensalada.
Esta receta es original del blog “¿Qué comemos hoy?” de Laura Vichera.