Ingredientes
– 120 g de arroz
– 50 g de setas
– 100 g de langostinos
– 100 g de queso Payoyo
– Un diente pequeño de ajo
– Aceite de oliva virgen
– Medio vaso de caldo de pescado y caldo de pollo
– Salsa de tomate
– Orégano, pimienta negra y sal
Elaboración    
Poner a calentar los caldos unidos con una cucharada de salsa de tomate. Aparte, cortar el queso a cuadraditos, picar la seta y los langostinos pelados, junto con el ajo; y saltearlo todo en una sartén con un poco de aceite de oliva, hasta que los langostinos tomen color. Añadir el arroz y rehogar. Agregar el caldo caliente poco a poco y cocer el arroz. Cuando el arroz esté listo para apartar del fuego, añadir el queso troceado, mezclar bien y dejar reposar dos minutos.
Presentación
Poner en el fondo de un plato unas líneas de aceite de oliva y un poco de salsa de tomate, colocando encima unas porciones de risotto, espolvoreando de orégano y pimienta negra.
Saber más
El risotto es un tipo de arroz cocido, de origen italiano, que resulta cremoso o meloso, aunque de grano entero. Se suele hacer rehogando arroz de grano redondo en un sofrito de mantequilla y cebolla, agregándole  el caldo poco a poco –nunca de una vez o de golpe-, removiendo con cuchara de madera. El queso Payoyo de la Sierra de Cádiz es normalmente de leche de cabra payoya de Villaluenga, aunque los hay de leche de oveja, e incluso mezcla. Puede  sustituirse por un queso manchego semicurado.