Ingredientes (6 tapas):
– 6 sepias tamaño mediano
 
Para el cuscús
– 250gr cuscús tamaño mediano
– 200 gr de gambas
– 1 manojo de puerros
– 1 cucharada de aceite
– 1 cucharada de curry
– 1 cucharada de sal
Para la salsa
– 200 gramos de cebolla
– 4 sobres de tinta de calamar
– 2 rebanadas de pan asentado
– 3 dl. de vino blanco
– 400 cc. agua
– 1 cucharada de sal
Preparación:
Pelamos y troceamos las gambas. Hervimos las cáscaras en agua 5 minutos, las colamos y reservamos el líquido. Picamos fino el puerro y lo salteamos con las gambas. Extendemos el cuscús en un bol amplio, lo rociamos con aceite y abundante curry. Vertemos el caldo de las gambas a punto de ebullición sobre el cuscús, (misma cantidad de agua que de sémola), tapamos y dejamos reposar 10 minutos. Con un  tenedor separamos las bolitas de sémola y las mezclamos con el sofrito de puerro y gambas.
Salsa:
Cortamos la cebolla en juliana fina y la pochamos a fuego lento. Freímos las rebanadas de pan y la unimos a la cebolla, añadimos la tinta y vino blanco, dejamos cocer unos 10 minutos, añadimos el agua, cocemos 15 minutos y pasamos por la batidora.
Montaje
Doramos las sepias en la plancha. Las disponemos sobre la salsa y rellenamos con el cuscús de gambas adornado con cebollino.
Saber más
El curry es una mezcla de especias procedente de la cocina hindú. El más valorado es el de la zona de Madrás. Son polvos de composición variable, formados por especias y hierbas secas. Los que llegan a nuestros mercados suelen estar compuestos de cilantro, canela, jengibre, pimienta de cayena, clavo, nuez moscada y, sobre todo, cúrcuma, que le da el color amarillo característico.