Ingredientes:
– Dos manzanas grandes
– 4 cucharadas soperas de azúcar moreno
– 1 cucharadas de esencia de vainilla
– 1 cucharada de canela
– 6 nueces enteras
– 40 pasas
– 4 cucharas pan rallado (con o sin gluten)
– 50 grs mantequilla (vegetal o animal)
– 1 chorrito de ron
– Una placa de hojaldre (con o sin gluten)
– Helado de vainilla
– 1 huevo

Receta:
Pelamos las manzanas y las descorazonamos. Cortamos la manzana en cuadraditos pequeños. Le añadimos el azúcar y la canela. Removemos y reservamos. Por otro lado, ponemos las pasas en una taza y le echamos el ron suficiente hasta cubrirlas (no más). En una sartén añadimos la mantequilla. Cuando esté derretida, añadimos el pan rallado y removemos. Removemos 1 minuto. Retiramos la mitad del pan rallado que luego usaremos. Con los que nos queda en la sartén de pan rallado, añadimos la manzana que teníamos reservada con el azúcar y canela. Añade las pasas con el ron y la vainilla. Remuévelo unos 8 minutos. Trocea las nueces.

Estira la masa hasta dejarla rectangular y muy fina. Extendemos la masa del pan rallado y la mantequilla que separamos antes por toda la superficie. Echamos en un tercio de la superficie la mezcla con la manzana (igual sobra un poco) y las nueces. Damos una vuelta y cerramos los extremos doblando para que no se salga (como un rollito primavera). Vamos dando vueltas hasta acabar. Ponemos el strudel en la bandeja de horno con el extremo final abajo. Batimos un huevo y con un pincel pintamos el hojaldre por la parte superior. Ponemos el horno a 180ºC y lo ponemos unos 40 minutos o hasta que esté dorado. Ya lo tenemos listo. Corta el trocito del tamaño que más te guste y acompáñalo de helado de vainilla. Consúmelo en caliente. Si se te ha enfriado puedes calentarlo en el microondas.

Si quieres ver las imágenes del proceso, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Alejandra Cisneros “Tres platos en la mesa“