Limpiar y cortar los calabacines con piel, en rodajas y salarlas. Reservar. Aparte, desalar el bacalao desmigado, con varios enjuagues bajo el grifo y secar...
Lavar los tomates y cortarles un sombrero en la parte superior. Vaciar la pulpa con la ayuda de una cuchara hasta que queden huecos. Reservar tantop la pulpa como el sombrero...
La víspera, ponemos el bacalao en remojo y, una vez desalado, se enjuaga y lo secamos. Retirar la piel y lo desmenuzamos en migas menudas. A continuación, escaldar las almendras en agua hirviendo, se pelan y luego las fileteamos...
Una vez desalado el bacalao, escurrir bien y lo secamos con papel de cocina. Repasar con cuidado para retirar las espinas y quitar la piel y se desmiga en trozos medianos...
La víspera, ponemos el bacalao en remojo y, una vez desalado, se enjuaga, repasamos para retirar las espinas y los restos de piel y lo desmigamos. Cocer las placas de pasta y se dejan escurrir sobre un paño...
Desalar los lomos de bacalao la noche anterior (dependiendo del bacalao necesitará mas o menos tiempo, el que yo uso, en 12-16 horas está desalao: si el que soléis usar tarda mas, pues ajustad el tiempo que necesitáis)...
Confitamos el bacalao con el diente de ajo en aceite de oliva durante 15 minutos a 45º C. Retiramos la piel del bacalao, retiramos también el diente de ajo y separamos algunas láminas del bacalao...
En primer lugar desalamos el bacalao y lo secamos bien, asegurándonos que no tiene ninguna espina. En un sautex o cacerola grande baja ponemos el aceite de oliva, la guindilla y los dientes de ajo chafados (machacados sin romper)...
Remojar los garbanzos desde la noche anterior. Aparte, desalar la tripa de bacalao en abundante agua fría. Clavar los clavos de olor a la cebolla y hacer un caldo con la verdura y la carne...