Una dieta inadecuada afecta a la inmunidad del niño, tanto por defecto como por exceso. Con una dieta equilibrada se puede contribuir al fortalecimiento del sistema inmune.
La creciente preocupación por seguir una dieta equilibrada, el excesivo culto a la estética y a la delgadez, son algunas de las razones que explican el creciente consumo de este tipo de alimentos. Vamos a tratar de resolver algunas de las múltiples dudas que generan confusión en el consumidor este tipo de productos.
España es el principal país europeo en obesidad infantil con una tasa del 13,9% de niños y en Andalucía uno de cada cuatro niños presenta sobrepeso u obesidad. En estas fechas navideñas hay un mayor riesgo de abandonar los hábitos nutricionales sanos y ganar unos kilos de más.
El jamón ibérico es uno de los objetos de deseo más perseguidos y apreciados por quienes disfrutan de la buena mesa. Goza de un gran prestigio social, tiene una gran calidad sensorial y nutricional, es fácil de preparar y gusta a pequeños y mayores. Pero realmente… ¿Que conocemos acerca de él?
Expertos en odontopediatría recomiendan no alimentar al niño con demasiadas comidas trituradas y preparadas ya que no les permite desarrollar la musculatura cráneo-facial. Esta alimentación limita la masticación y afecta al desarrollo de la oclusión de los molares, en particular de la superficie masticatoria de estos dientes.
A la hora de realizar una dieta sana y equilibrada, se puede realizar cualquier tipo de preparación siempre y cuando no se utilice más cantidad de la necesaria. Puedes preparar tus alimentos guisados, al horno, a la plancha, al microondas, utiliza tu imaginación y creatividad.
En septiembre todos queremos acabar rápidamente con esos kilos de más. Pero privarnos de aquellos alimentos que nos gustan es un rollo y montar en bicicleta o hacer ejercicio es muy cansado. Así que por qué no doblegar la fe ante esas “dietas milagro” que prometen mantener la báscula a raya sin pasar hambre, sin esfuerzo y, lo mejor, en pocos días. ¿Cómo podemos reconocerlas?
La lactancia natural es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido. En ocasiones puede generar dudas: ¿Cuánto debo comer? ¿Qué hay que evitar? ¿Cómo puede afectar la dieta a mi bebé?…
El verano tiende a ser un momento del año, junto con la Navidad, en el que los buenos hábitos nutricionales se relajan. Si no quieres comer siempre en el chiringuito o vas a ir a calas o playas perdidas, llévate la comida. Hay muchas alternativas para elaborar tu propio menú e intentar que tu comida en la playa sea sana, refrescante y más económica.