Ingredientes
– 500 g de pasta de hojaldre, lista para horno
– 100 g de cebolleta fresca
– 200 g de queso emmenthal
– 50 g de azúcar
– 100 g de aceite de girasol
– 50 g d agua
– 1 tomate
– Orégano, tomillo
– Aceite de oliva
– Aceitunas negras
Elaboración
Cortar la cebolleta fresca muy fina y cocer a fuego lento con aceite de girasol, azúcar, pimienta, sal y agua. Tapar. Apartar, dejar escurrir, colar y reservar. Aparte, escalfar el tomate en agua caliente, quitar la piel y semillas. Cortarlo en cuartos y dejarlo cocer 8 minutos con orégano y tomillo, en aceite de oliva a fuego lento. Cortar la pasta de hojaldre en seis rectángulos. Montar en cada trozo de hojaldre, primero pasta de tomate, luego cebolleta y arriba una loncha de queso emmenthal. Meter al horno hasta fundir el queso. Sacar y reservar para servir caliente.
Presentación
Colocar en el plato un trozo de tarta, poniendo encima del queso aceitunas negras cortadas en aros, decorando con alguna hierba aromática, como romero.
Saber más
El hojaldre es una masa compuesta de harina muy fina, mantequilla y agua; que al cocer en horno aumenta mucho, al formarse muchas hojas superpuestas y delgadas. Esta masa se comercializa congelada y al vacío, por lo que es recomendable  adquirirla preparada, lista para hornear. El queso emmenthal se elabora con leche de
vaca suiza y resulta de pasta compacta con ojos grandes. La cebolleta fresca es más apreciada en cocina por ser más sabrosa y práctica. Pero si no se tiene a mano, puede emplearse cebolla normal cortada en aros muy finos.