Ingredientes:
-300 grs de bacalao fresco en filetes
-150 grs de gambas peladas
-300 mls de leche de coco
-3 huevos
-2 dientes de ajo
-una nuez de jengibre fresco
-unas hojas de albahaca fresca
-2 cucharadas colmadas de harina de maíz
-una pizca de pimentón
-sal y pimienta negra molida
-algo de mantequilla para el molde
-aceite de oliva

Preparación:
Antes de empezar, repasamos el pescado, eliminar los restos de piel y las espinas. Secamos bien y cortar en daditos que reservamos en un plato. Pelar las gambas, retirar la vena dorsal, las enjuagamos y se reservan con el pescado. En un cazo desleímos la harina de maíz con unas cucharadas de leche de coco. Cuando esté bien trabada y sin grumos, agregar el resto de la leche y mezclar bien. Arrimar a fuego suave  y vamos moviendo hasta que comience a espesar. Apartar y dejamos templar. En un cuenco, batimos los huevos como para tortilla. Pelar el jengibre y lo rallamos. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo y los mezclamos con los huevos. Agregar un puñado de hojas de albahaca picadas y batir todo junto. Precalentar el horno a 170 grados.

A continuación, incorporamos a la mezcla anterior los dados de pescado y las gambas. Añadimos el pimentón y una pizca de sal y pimienta. Volcar la preparación en un molde engrasado con la mantequilla y sacudir para que no queden huecos. Hornear al baño María durante una hora. Pasado el tiempo de cocción, dejamos enfriar dentro del horno y desmoldar. Servimos cortado en rodajas gruesas y acompañar con una mayonesa casera y una ensalada.

Si quieres ver receta en su blog de origen, pincha aquí para ver la entrada completa en el blog de Laura Vichera “¿Qué comemos hoy?“