Test para evaluar la calidad de la dieta mediterránea
La Dieta Mediterránea es un conjunto de hábitos alimentarios que siguen como tradición los habitantes que viven cerca del mar Mediterráneo. Tenemos la suerte de presentar una cultura nutricional excelente, tanto que la Dieta Mediterránea se considera hoy en día como patrimonio cultural mundial. La vida actual, el estrés, las prisas, la falta de tiempo para cocinar y la influencia de los patrones de dieta anglosajones, nos está alejando de nuestro patrón alimentario. Es una pena que pudiendo disponer de todos los factores para poder llevar a cabo una alimentación que es modelo mundial nos estemos distanciando de ella.
La Dieta Mediterránea se propone como un modelo de alimentación cardiosaludable, es ideal para pacientes diabéticos y es una alimentación equilibrada y saludable para personas con predisposición genética a engordar. Con esta alimentación se consigue pérdidas de peso y un mantenimiento del peso corporal mayor que lo obtenido con otras dietas clásicas de adelgazamiento hipocalóricas.
Os voy a presentar un test de evaluación para que lo hagáis en casa pensando en la alimentación de vuestros hijos y podáis valorar la calidad de su dieta.
Cuestionario KIDMED. Índice de calidad de la Dieta Mediterránea (KIDMED)
Test de calidad de la Dieta Mediterránea en la infancia y la adolescencia | ||
Si | No | |
1. Toma una fruta o zumo de fruta todos los días | ||
2. Toma una segunda fruta todos los días | ||
3. Tomas verduras frescas, crudas, en ensaladas o cocinadas regularmente una vez al día | ||
4. Toma pescado fresco con regularidad (por lo menos 2 o 3 v/semana) | ||
5. Acude una vez o más a la semana a un centro fast-food (ej. Hamburguesería) | ||
6. Le gustan las legumbres y las toma más de una vez a la semana | ||
7. Toma pasta o arroz casi a diario (5 días o mas a la semana) | ||
8. Desayuna un cereal o derivado (pan, tostadas, etc.) | ||
9. Toma frutos secos con regularidad (por lo menos 2 o 3 veces a la semana) | ||
10. Utiliza aceite de oliva en casa | ||
11. No desayuna | ||
12. Desayuna un lácteo (leche o yogur, etc.) | ||
13. Desayuna bollería industrial | ||
14. Toma 2 yogures y/o 40 g de queso cada día | ||
15.Toma cada día dulces y golosinas |
Interpretación Test Kidmed
El test kidmed consiste en un cuestionario de 15 preguntas que deben responderse de manera afirmativa/negativa (SI/NO). Las respuestas afirmativas en las preguntas que representan una connotación negativa en relación con la Dieta Mediterránea (5, 11, 13 y 15) valen -1 punto, y las respuestas afirmativas en las preguntas que representan un aspecto positivo en relación con la Dieta Mediterránea (son 11 preguntas) valen +1 punto. Las respuestas negativas no puntúan. Por tanto, dicho índice puede oscilar entre 0 y 11.
- A. Si obtiene más de 7 puntos: Dieta Mediterránea óptima
- B. 4 a 7 puntos: necesidad de mejorar el patrón alimentario para adecuarlo al patrón mediterráneo
- C. < o = a 3: dieta de muy baja calidad
¿Qué tal os ha salido? Si queréis saber que promueve la Dieta Mediterránea, estas son sus principales características:
- Abundancia de alimentos de origen vegetal frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas
- Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos
- Utilizar el aceite de oliva como grasa principal, tanto para freír como para aderezar
- Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur
- Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos
- Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación
- La carne roja algunas veces al mes
- Consumir vino con moderación normalmente durante las comidas y preferentemente tinto
- Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal
- Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
Imagen: ellahoy.es
Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.