Ingredientes:
8 tomates rojos medianos, que no estén demasiado maduros
medio kilo de salchichas frescas, de ave o de cerdo
2 chalotas
2 huevos hermosos
medio vasito de leche
una rebanada de pan del día anterior
unas semillas de comino
unas hojas de culantro y hierbabuena
una pizca de pimentón
sal y pimienta negra molida
aceite de oliva

Preparación:

En un cuenco troceamos el pan y lo remojamos con la leche. Lavar los tomates, retirar la parte superior y los vaciamos con ayuda de una cuchara. Se espolvorean por dentro con una pizca de sal y los dejamos escurrir bocabajo. A continuación, picar menudas las chalotas y las pochamos, a fuego suave, en una sartén con un hilo de aceite de oliva. Cuando estén blanditas, las sacamos bien escurridas a un cuenco. Dejamos templar.

Luego, hacemos un corte en las salchichas a lo largo, sacamos la carne, las desmenuzamos y se mezclan con las chalotas y el pan escurrido y desmenuzado. Agregar también los huevos batidos, las semillas de comino ligeramente machacadas, el pimentón y una pizca de sal y pimienta.

También añadimos un puñado de hojas de culantro y hierbabuena picadas y trabajar todo bien con un tenedor hasta que tengamos una masa bien trabada. Precalentar el horno a 190 grados. Con una cuchara vamos rellenando los tomates, se van colocando bien juntos en una bandeja y “tapamos” con sus caperuzas. Rociar con un hilo de aceite de oliva y cubrir con papel de aluminio. Hornear durante cuarenta minutos.

Pasado este tiempo, retirar el papel y dorar unos minutos más. Servir templados y acompañar con arroz blanco, cuscús o pasta hervida.

Esta receta es original del blog “¿Qué comemos hoy?” de Laura Vichera.