Ingredientes:
– 1 yuca mediana
– 1 mango
– 100 g de azúcar
– 250 g de boquerones
– 100 ml. de aceite de girasol
– 12 tostaditas de pan
– Vinagre normal
– 2 dientes de ajo
– 1 ramita de perejil
– 1 limón
– Aceite de oliva virgen
– Sal
Preparación:
Limpiar los boquerones, quitando cabeza y espina central. Lavarlos y dividirlos en dos mitades. Hacer con la mitad de los boquerones unos filetes de anchoas, cubriéndolos de sal y metidos en frigorífico durante 2 horas. Luego lavarlos y cubrirlos extendidos con aceite de oliva virgen extra. Reservar en frío. Extender la otra mitad de boquerones, salar y cubrir de vinagre, ajo y perejil picados con zumo de limón. Mantenerlo en frigorífico 24 horas. Aparte, hacer una salsa de mango (coulis). Pelar los mangos, trocearlos y ponerlo a cocer en un cazo al fuego, junto con el azúcar y 4 cucharadas de agua. Cuando esté cocido,  dejar enfriar, triturar y pasar por un colador chino. Reservar.

Pelar la yuca y cortarla en rodajas muy finas. Pochar las rodajas de yuca en una sartén a fuego lento con aceite de girasol, hasta ablandar. Dejar enfriar y reservar. Cortar pan en rectángulos y hacer unas tostaditas en la placa del horno o en la plancha

Presentación
Cubrir cada tostadita con una rodaja de yuca poniendo por encima una anchoa en aceite y arriba un boquerón en vinagre, decorando con salsa de mango y un poco de perejil picado.
Saber más
La yuca es un tubérculo parecido a la patata, de un arbusto tropical, más duro y rico en hidratos de carbono y de ella se saca la fécula o harina llamada mandioca y posterior tapioca. Los pescados que han de consumirse crudos y curados en macerados, han de congelarse a -20º C., durante 24 horas. Para que no se estropee  y reblandezca el pan, las tostadas han de montarse en el momento de servirlas para comerlas.