Dicen que cuando el verano ya ha echado el cierre es cuando el boquerón tiene mejor sabor. Es cuando alcanza una grasa y un tamaño excepcional. Y por eso, es la fecha que el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria elige para rendirle tributo. Es el pescado malagueño por excelencia y al que esté municipio axárquico da apellido. Así, este fin de semana se celebra el Día del Boquerón Victoriano. Dos días de fiesta en los que el protagonista es el pez de plata. Más de 700 raciones a degustar, actuaciones en vivo y una jornada completa para que los niños conozcan este pescaíto que reina en las cartas de los restaurantes malagueños.

Se comen a manojitos, al limón, fritos y en vinagre. Y aunque son las formas en los que generalmente se pueden encontrar, los maestros cocineros de la provincia tienen casi medio centenar de recetas para cocinar este producto del mar. No hace mucho, Rincón de la Victoria editó un libro en el que una docena de restauradores de la provincia mostraban otras formas de degustarlo. Se pueden hacer relleno de jamón de jabugo y glaseado utilizando nata montada y salsa holandesa; milhojas, tartaletas y tostas; o sopa de boquerón y pimentón. Hay quien también apuesta por saltearlos o hacerlos con verduras. Raviolis de boquerones en copa de Martini al agua de tomate, estofado o asado con queso de cabra y albahaca. Incluso se han atrevido hacer con él un sorbete, un helado, buñuelos o como dulce con frambuesa y hojas de gelatina.

Mañana, en Rincón de la Victoria, es su día grande. Hasta 5.000 visitantes se esperan en el paseo marítimo de Rincón de la Victoria, junto a la antigua estación de ferrocarril, para imbuirse en la magia de este pescado de luna, del que tanto se ha escrito. Es el octavo año que el Ayuntamiento le rinde homenaje, y éste, se prolongará hasta el domingo. El pregón que correrá a cargo del crítico gastronómico Enrique Bellver está previsto para las doce del mediodía. Tras la presentación de las actividades y apertura de la exposición de jábegas, comenzará la degustación de boquerones. Será en torno a las 13:30. Una hora después actuará Boogie Band.

Por la tarde, a las 18:00 habrá una regata de jábegas y después comenzará la fiesta del pescaíto frito a precios populares con el boquerón victoriano como protagonista. Habrá conciertos de Christian Hellberg (Radio Planeta), Amargo, The Free Soul Band, Salvi Moreno & Traffic Jam y la colaboración especial del músico malagueño Javier Ojeda. El domingo será el Día Infantil del Boquerón Victoriano. Comenzará a las 12:00 con Barakatemus y Cuentacuentos María Escondite. A las 16:00, animación infantil con el pescado como motivo central. A las 18.00, teatro de música clásica infantil.

Decenas de formas de hacer el boquerón, actividades para todos los gustos, y horarios para los más diversos públicos. No menos, se merece este boquerón malagueño.