Una receta amasada a golpe de corazón abre los días de matanza
Cuando Los Moralicos era habitado, se hacía pan en el horno común una vez a la semana. Cuando en Los Moralicos había escuela, en Los Moralicos había vida. Quitaron la una y se fue la otra. En esto anda la Asociación de Vecinos de Los Moralicos, en recuperarle la vida a esta barriada de Turre plantificada en lo casi más alto de Sierra Cabrera.
Y entre de las muchas actividades e inventos que llevan puestas en práctica a lo largo de la existencia de la Asociación con el objeto de reconstruir la antigua escuela para destinarla a albergue rural, ayer le tocó turno a la elaboración de pan al modo tradicional. Pedro Morales, secretario de la Asociación de Vecinos de Los Moralicos, se muestra satisfecho del devenir de “la quinta edición de las Jornadas Gastronómicas de la matanza típicas de Sierra Cabrera. Se trata de dar a conocer la forma en que se elaboraban los embutidos, los postres, el pan“. Pedro conjuga el verbo ‘trabajar’ para llevar el pan a casa, valga la expresión, con ‘trabajar’ para que estas Jornadas Gastronómicas de la matanza se instauren como una festividad más en Turre coincidente con el puente de la Constitución.
Nacida allí arriba, en Los Moralicos, ahora residente en Turre, Isabel Fuentes sabe de pan lo que hay que saber, no en balde hizo panes durante años “aunque ya hace bastante que no hago, pero todo sea por no perder las tradiciones“. ¿Y cómo se empieza, Isabel? “Esta mañana hice lo que es la creciente del pan; después, a las tres o cuatro horas, ya se puede amasar“. Isabel, ¿qué es la creciente? “pues es como la levadura pero natural, es lo que levanta la masa. Luego, se deja reposar dos horas o tres y listo para el horno“. A lo peor, lo escrito no sale como lo dicho y hecho por Isabel, pero sin ninguna duda que entre ella y sus amigas amasan el pan que es un primor. Las tortas de pan se ponen en la cama, tapaditas con mantas para no perder temperatura mientras se meten en el horno. “El horno tiene que caldearse para que caliente bien“.