Vinos de Bajoz, placer inesperado
Este verano, aprovechando mi estancia en la bodega de Toro me di alguna que otra vuelta por diferentes bodegas. La verdad es que hay bodegas para todo tipo de público y bolsillo, y con bolsillo no solo me refiero al del consumidor, sino al del empresario que también tiene que gastar, y mucho, en conseguir que su bodega funcione bien. Cuántas veces habremos charlado entre colegas de profesión sobre si las bodegas llegan a ser rentables algún día en la vida o solo es un mito… Pues claro, pensando en estas cosas, y aprovechando que me habían invitado a conocerla, tuve la ocasión de visitar la bodega de Felix Solis de Bajoz, que tienen en el pueblo de Morales de Toro.
Es una antigua cooperativa, que compraron, y adecuaron para imbuirse en un colosal proyecto de elaboración. Hablar de cinco millones de kilogramos, no es hablar de ninguna tontería, hablar de técnicas de elaboración de la mas alta calidad, no es hablar de cualquier cosa.
Y el debate está servido…siempre que se habla de vinos de calidad, se habla de que los grandes vinos se elaboran en pequeñas bodegas en las que el enólogo y los trabajadores miman el vino con sumo cuidado. Siempre se dice (yo el primero) que el vino, no se produce en fábricas, ya que este es un producto artesanal, y que el día en que se hiciera de otra manera, dejaría de tener su tipicidad y pasaría a ser otro gran producto de masas como cualquier refresco conocido….y claro, aquí es donde a mi se me rompen los esquemas…
<em>Si quieres leer la entrada completa, pincha <a href=”http://blogs.grupojoly.com/de-vinos-vinedos-y-bodegas/2013/12/16/vinos-de-bajoz-placer-inesperado/” target=”_blank”><strong>aquí</strong></a> para ver la entrada en el blog de <strong>Álvaro Martín</strong> <strong>”<a href=”http://blogs.grupojoly.com/de-vinos-vinedos-y-bodegas/” target=”_blank”>De vinos, viñedos y bodegas</a>”</strong></em>
Seguir leyendo