Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Factores que favorecen el crecimiento y desarrollo de los niños

Todos los padres hemos pensado alguna vez cómo de altos serán nuestros hijos. Cuando pegarán el estirón. El patrón del crecimiento está regulado por factores exógenos y endógenos. Entre los endógenos los más importantes son los factores genéticos y los factores hormonales. Y en los exógenos los factores psicosociales (estado afectivo, niños con deprivación emocional), infecciones y la nutrición del niño. La carga genética determina no solo la talla final sino el patrón de crecimiento del niño. El conocimiento de la edad de desarrollo puberal de los padres nos orienta sobre la posible edad en que pueda iniciarse el desarrollo puberal en el niño, y por tanto el “estirón puberal”.

Una alimentación equilibrada permite desarrollar al máximo el potencial genético del niño. Nutrientes que requieren especial atención, ya que la deficiencia de ellos, provoca una afectación del crecimiento:

Frecuencia de consumo de alimentos recomendada

 Frutas, verduras, ensaladas, lácteos y pan  Cada día
 Legumbres  2-4 veces por semana (2 como primer plato, y 2 como guarnición)
 Arroz, pasta, patatas  2-4 veces por semana. Alternar su consumo.
 Pescados y carnes  3-4 veces por semana. Alternar su consumo.
 Huevos  Hasta 4 unidades a la semana, alternando su presencia con carnes y pescados.

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.

Imagen: forgottendiseases.com