Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Mitos y realidades de los cítricos

Los cítricos (naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos) son una de las frutas más cultivadas en todo el mundo. Pertenecen al género Citrus y comprenden aquellas frutas con un gran porcentaje de vitamina C y ácido cítrico, responsable de su inconfundible sabor ácido. Desvelamos algunos de los mitos y verdades donde los cítricos son los protagonistas.

Los cítricos son una fruta especial, no hay que olvidar que se recomienda consumir 3 o más raciones de frutas al día y que se aconseja que una de ellas sea un cítrico. De hecho, mejor todavía si consumimos dos raciones diarias de cítricos, una en el desayuno (un zumo de naranja natural o de pomelo, por ejemplo), y lo complementamos con otra ración de otros alimentos también ricos en dicha vitamina (pimientos, tomate, espinacas, etc.).

Los cítricos son antioxidantes y desintoxicantes, y si lo tomamos a primera hora, es cómo incorporar un limpiador a nuestro tubo digestivo. Elimina impurezas y prepara al organismo para lo que venga después, por ello es una buena idea incorporarlo en nuestro desayuno, ya sea de forma natural o como zumo de frutas natural.

Estos son algunos mitos, pero podemos encontrarnos muchos más… Si estáis interesados en algún otro no dudéis en consultarme y lo comentamos.

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.

Imagen: dietistasnutricionistas.es