Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Neofobia. Miedo a probar alimentos nuevos

Neofobia es el miedo a la incorporación de nuevos alimentos en la dieta. Este es un trastorno muy frecuente entre los niños. En ocasiones sólo toman tres o cuatro alimentos y el resto “les da asco… a pesar de que nunca los hayan probado o la última vez haya sido hace mucho tiempo.

La neofobia en la infancia no es un trastorno alimentario aislado, ya que la mitad de los niños de entre dos y diez años se niega en un primer momento a degustar un alimento nuevo. El rechazo de un alimento nuevo es normal, refleja un mecanismo adaptativo. El término neofobia no discrimina ningún tipo de alimento, sin embargo los alimentos que contienen elevados contenidos en azúcares y grasas se encuentran en mejor posición que las frutas y verduras que ocupan los últimos puestos de la clasificación. El inconveniente es que frecuentemente las preferencias se convierten en conductas y pueden determinar, en gran parte los hábitos alimentarios.

Numerosas investigaciones revelan que el factor genético puede influir también en la neofobia alimentaria. Muchos niños etiquetados como malos comedores lo son porque alguno de sus padres también lo fueron en su infancia. Por otro lado, hay que considerar que la actitud de agrado o desagrado que muestran los padres hacia los alimentos, influye de manera notable en las preferencias alimentarías de sus hijos, que tratan de imitar el comportamiento de sus progenitores.

Los padres quieren inculcar a sus hijos estilos de alimentación sanos, pero con frecuencia los recursos utilizados no son los más adecuados:

Y… ¿qué podemos hacer?

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.

Imagen: medicinapreventiva.info