Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Alimentos funcionales como complemento a la dieta mediterránea

La dieta mediterránea es una filosofía de vida, es un conjunto de hábitos alimentarios que siguen como tradición los habitantes que viven cerca del mar Mediterráneo. Múltiples investigaciones nos hablan de que las personas que llevan una dieta mediterránea, disponen de un protector de muchas enfermedades y ayuda a mantener un cuerpo sano y joven durante mucho tiempo. Es aquella que nos proporciona de manera natural: frutas, verduras, legumbres, hortalizas, pescados, lácteos fermentados, aceite de oliva virgen y en cantidades moderadas, frutos secos y vino.

Sin embargo, los nuevos estilos de vida han provocado que se abandonen determinados hábitos de alimentación saludables que durante años han formado parte de nuestra historia y tradición. En la sociedad actual, los desequilibrios y desajustes alimentarios están relacionados con la aparición de un gran número de enfermedades. La falta de tiempo para cocinar, el ritmo de vida actual, la incorporación de la mujer al trabajo y la enorme oferta de alimentos, hace difícil la toma de decisiones adecuadas, lo que conduce a que muchas personas no sigan una alimentación equilibrada, y por tanto, no ingieran todos los nutrientes que necesitan o las cantidades adecuadas. También hay determinados grupos de riesgo o situaciones especiales en los que pueden ser necesarios un aporte extra. Debido a todas estas causas surgen los alimentos funcionales.

¿Qué son los alimentos funcionales?
Son alimentos naturales o elaborados que confieren al consumidor una determinada propiedad beneficiosa para la salud. El mecanismo que transforma un alimento en otro funcional puede ser:

Os voy a mostrar un listado de algunos alimentos funcionales (hay unos 200 tipos) para que sepáis reconocerlos:

Tipos de alimentos funcionales

Los alimentos funcionales consumidos dentro de una dieta equilibrada y acompañados de un estilo de vida saludable, ofrecen la posibilidad de mejorar la salud y prevenir ciertas enfermedades, pero hay que evitar abusar de ellos buscando un efecto preventivo, que pueda ocasionarnos a la larga consecuencias negativas.

Y recordad que la dieta mediterránea sigue siendo la mejor opción para prevenir la enfermedad y gozar de buena salud.

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.

Imagen: paolocavacece.it