Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Nutrición infantil: alimentos ricos en hierro

Dentro de la alimentación infantil, uno de los nutrientes más importantes es el hierro, por su participación en el crecimiento físico y el desarrollo intelectual. Es un importante aliado en los procesos cognitivos del niño, ya que le ayuda a consolidar su capacidad de atención, aprendizaje y memoria. Hay una serie de síntomas que pueden hacernos sospechar que el niño tiene una carencia de hierro: si se siente cansado y se observa palidez en la piel y mucosas, mayor fragilidad de cabello y uñas, pérdida del apetito, palpitaciones, taquicardia e, incluso, soplos cardíacos. En casos más graves, la anemia ferropénica puede causar con vértigos, fisuras labiales, trastornos gastrointestinales e incluso, retraso en el desarrollo psicomotor del niño.

Para que tu hijo tengan un buen aporte de hierro es importante que conozcas los alimentos ricos en este mineral. Aquí te mostraré cuáles son los alimentos ricos en hierro para la alimentación infantil.

Existen dos tipos de hierro:

  1. Hierro Hemo: Es el hierro proveniente de los alimentos de origen animal
    • Vísceras: especialmente. Hígado de pollo, de ternera, de cerdo, de pavo, etc. Patés confeccionados con hígado.
    • Carnes rojas especialmente ternera, pavo y cerdo.
    • Pescados
    • Mariscos (almejas, mejillones, ostras, berberechos).
    • Yema de huevo.
  2. Hierro No Hemo: Es el hierro cuyo origen es vegetal.
    • Legumbres: especialmente garbanzos, lentejas, habas, guisantes, soja, etc.
    • Frutos secos: pistachos, piñones, almendras, cacahuete, semillas de sésamo y calabaza.
    • Cereales enriquecidos en hierro. Los cereales integrales son muy ricos en hierro como la avena, cebada, arroz y trigo… Cereales de desayuno fortificados: Cereal Nesquik, Cereal Nestle Chocapic, Cereal Nestle Multicheerios, cereal Nestle Trix.
    • Verduras verdes: espinacas, coles, coles de bruselas, alcachofas, bróculi, acelgas
    • Chocolate.

Enemigos del hierro

Aliados del hierro

La frecuencia recomendada de carnes, aves, y pescado, fuente principal de hierro es:

Menú 1

Menú 2

Recomendaciones

Imagen: voyasermama.com.ve

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.