Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

Comer sano cuando comes fuera de casa

Comer fuera se ha convertido en parte de nuestras rutinas diarias y semanales. Cuando comemos fuera, consumimos raciones más grandes y con más calorías, incluyendo raciones extra de fritos, rebozados y grasas. Con tantas tentaciones, a veces es complicado elegir y, cuando se llega el postre, las calorías ingeridas ya superan con creces las que se toman habitualmente en el hogar. Comer saludable no significa que no se pueda salir con los amigos o la familia, pero hay que tomar algunas precauciones para no estropear su equilibrio. En casa se siguen hábitos nutricionales más sanos, pero fuera tienes que enfrentarte a cartas y situaciones llenas de tentaciones. Si no sabes comer fuera de casa puedes poner en peligro tu salud y la de tus hijos, debes aprender a desenmascarar las trampas calóricas que se esconden en cartas, menús, tapas y aperitivos. Nuestros hijos cuentan con nosotros a la hora de tomar las decisiones correctas y recuerda que cuando lo haces le estás educando.

Si sales de TAPITAS:

¡Cuidado con los aperitivos!
En unos minutos puedes ingerir un montón de calorías sin darte cuenta. Lo mejor es prescindir de ellos.

Si comes de RESTAURANTE mejor elegir restaurantes de comida tradicional

De primero, algo ligero:

Al aliñar las ensaladas exigir aceite de oliva virgen, que es el más saludable como fuente de grasa y por su contenido en antioxidantes, aunque debes controlar la cantidad de aceite que le añadas, para no sobrepasarte en calorías. Además, ten en cuenta que comer una ensalada puede ser saludable, pero la cosa cambia si le echas cantidades navegables de mayonesa o cualquier otra salsa rica en calorías.

De segundo, ojo con las guarniciones, elige una guarnición de patata cocida o en puré, pasta o arroz (las legumbres suelen estar cocinadas con alimentos muy grasos).

En cuanto al pan: no más de una rebanada o panecillo pequeño.

Evitar los postres dulces (flanes, natillas, tartas etc.) ya que los azúcares rápidos que contienen potencian la asimilación de todas las grasas que hemos consumido en la comida y colaboran al aumento de grasa corporal. Podemos sustituirlos por:

Si la única opción es un fast food… ¿Qué tomar en una hamburguesería?

Puede ahorrarse hasta 1000 calorías sin no toma patatas fritas, ni aros de cebolla, ni salsa barbacoa, ni refresco azucarado, ni pastel.

Dile no a los combos
Los restaurantes de comida rápida siempre te ofrecen llamativos paquetes que, aunque te puedan salir más baratos, harán que comas más, ya que estás pagando un poco menos por muchas más calorías. La mayoría de los combos que se comercializan en los restaurantes de comida rápida suelen tener más de mil calorías, lo que representa la mitad de calorías disponibles en una dieta media. Según un estudio, la gente que acepta estos combos gasta, en promedio, 17% más y consume un 55% más calorías. Mejor pide a la carta, elige las opciones más saludables y pide raciones más pequeñas, sino es posible, comparte con tu acompañante.

Y sobre todo… no pida en exceso pensando que un día es un día. La clave: saber elegir bien.

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.